![]() |
Santa Eulària mantiene su denuncia por infracción urbanística contra el Polvorín |
(Diario de Ibiza, 29/07/2017)
El Ayuntamiento comprueba que los responsables ya habían retirado las estructuras que se instalaron para la reunión de chamanes
josé maría alonso. El Ayuntamiento de Santa Eulària informó ayer de que, tras la visita que realizaron ayer técnicos municipales al Polvorín de Santa Gertrudis, ha transformado el expediente informativo iniciado cuando los responsables de este lugar realizaron una reunión de chamanes en uno de infracción urbanística a consecuencia de las presuntas obras realizadas en el lugar sin licencia municipal.
El Ayuntamiento añadió que, próximamente, se podría abrir otro expediente, éste «de restitución de la realidad física alterada o, si los propietarios así lo piden y es legalmente posible, en otro de legalización de obras y su pertinente solicitud de permisos y pago de tasas».
Por otra parte, el Ayuntamiento señaló que personal del departamento de Obras accedió ayer por la mañana a las instalaciones del Polvorín «para constatar si se había cumplido la orden de desinstalación de los elementos temporales que se usaban como viviendas y si todavía se usaban como viviendas las instalaciones de la antigua base militar».
Los inspectores municipales no encontraron oposición para entrar, señaló el Ayuntamiento, que constató que «se habían retirado los tipis, tiendas de campaña y similares que se habían montado en la zona» para la reunión de chamanes. Igualmente, dijo Santa Eulària, los técnicos observaron que los antiguos barracones y grandes edificaciones del complejo «ya no estaban dispuestos para usarse como espacios donde pernoctar o residir».
Los técnicos también vieron que las viviendas destinadas a residencia de suboficiales cuando el Polvorín tenía usos militares todavía se podían usar como alojamientos.
La propiedad del Polvorín ha presentado un escrito en el que argumenta que, al tratarse de edificaciones autorizadas por un uso específico residencial cuando el recinto era de uso militar, este uso todavía se puede realizar. En este sentido, añadió Santa Eulària, «el Consistorio no está de acuerdo con este razonamiento, pero considera que puede existir una duda razonable sobre esta posibilidad, razón por la cual se hará un estudio en profundidad sobre la cuestión». Por su parte, el vicepresidente y portavoz de la Asociación de Vecinos de Santa Gertrudis, Joan Tur, dijo que los residentes en la zona están preocupados «por todo lo que está ocurriendo en el Polvorín».
Tur añadió que los vecinos temen que el encuentro que se está preparando con el nombre de 'Ayahuasca Internacional' que se llevará a cabo entre los días 3 y 6 de agosto se vaya a celebrar en el Polvorín.