Sant Josep advierte de que se deben retirar los escombros de sa Caixota |
(Diario de Ibiza, 10/04/2012)
El edil de Urbanismo afirma que no se podrá otorgar otra licencia para construir hasta que se haya limpiado el solar • La propiedad alerta de que su retirada podría reactivar el movimiento del terreno
E. RODRÍGUEZ | IBIZA El concejal de Urbanismo de Sant Josep, Javier Marí, advierte de que los escombros del edificio Residencial Vista Alegre, en sa Caixota, deben retirarse del solar. El abogado de los propietarios del antiguo bloque de apartamentos, Josep Lluís Ríos, denuncia que los escombros del edificio, derribado «sin el consentimiento» de sus representados, han quedado enterrados bajo una capa de áridos. «No puede quedar así», sostiene el edil de Urbanismo, quien apunta que no se podrá otorgar una nueva licencia en el solar hasta que se retiren los restos del edificio.
El abogado del Residencial considera «grave» esta situación. «Todo el hormigón y el hierro del edificio está todavía allí», apunta, al tiempo que insiste en que el derribo «no está amparado por la ley». De hecho, el letrado ha iniciado una demanda de reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Junta de Compensación por la demolición del inmueble. Solo se permitió una demolición controlada de los cascotes o restos de fábrica de ladrillo próximas a la plataforma de trabajo, que pudieran caer sobre esta durante la ejecución de los anclajes del muro de contención paralelo a la calle de entrada al Residencial, según Ríos.
Sobre la retirada de los escombros, la propiedad del antiguo bloque de apartamentos defiende que no tiene la obligación de asumir «el riesgo» de dejar al descubierto el nuevo muro de contención. De hecho, el técnico de geotecnia contratado por el Residencial Vista Alegre advierte de que la operación de desescombro comporta «un doble riesgo: que el nuevo muro haya sido mal ejecutado y se derrumbe o que al quitar el peso de los escombros de todo el edificio se activen los movimientos de deslizamiento». Del mismo modo, el especialista considera contraproducente que se haya depositado tierra, aumentado el peso sobre el terreno, en el lindero de la parcela colindante.
El abogado del Residencial insiste en que había pactado con el Ayuntamiento posponer el derribo del edificio hasta que, al menos, hubiera concluido la consolidación del terreno.
«Cuatro explicaciones básicas»
En este sentido, Ríos asegura que en la reunión de la Junta de Delegados de la urbanización Vista Alegre pidió que le facilitaran el proyecto de consolidación, que, a día de hoy, subraya, no lo ha visto. Asimismo, el abogado recuerda que en una asamblea un técnico dio «cuatro explicaciones básicas» sobre la actuación y apuntó que consistía, tal como estaba previsto, en consolidar zonas comunes (calles) y canalizar las aguas. «Nunca se dijo que se tenía que demoler el edificio», insiste.
Ríos recuerda que a mediados de enero el arquitecto Ricardo Bofill visitó la zona para evaluar sobre el terreno las posibilidades de levantar un hotel con tres cuerpos distintos en el solar del antiguo bloque de apartamentos y «ya dijo que necesitaba ver el proyecto de consolidación del terreno». «Tampoco nos lo dieron», lamenta.