Santa Eulària: el juez rechaza la petición de nulidad del juicio por la cantera de ses Planes |
(Diario de Ibiza, 2/05/2009)
Defiende que la petición de una fianza es un trámite formal sin trascendencia
EIVISSA | E. R. El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa, Santiago Pinsach, ha rechazado la solicitud por parte de la propiedad de la cantera de ses Planes, en Jesús, para que declare la nulidad parcial del auto en el cual se decretaba la apertura de juicio oral. Los empresarios alegaban, por una parte, que el juez requiera antes del juicio el pago de una fianza y, por otro, que la petición de determinada documentación (incoación de expedientes de infracción por parte del Consell) una vez concluida la fase de instrucción supone una situación de indefensión.
El juez recuerda que el requerimiento del pago de una fianza de 12.000 euros como posible responsabilidad pecuniaria y otra, sin determinar, para sufragar la restauración de la zona de la cantera en el caso de que así lo determinase la sentencia es «un trámite formal sin ninguna trascendencia práctica». Sobre la nueva documentación probatoria solicitada por el Ministerio Fiscal, el juez dice que el defecto señalado no excedería de «una simple irregularidad procesal y no podría alcanzar la consideración de motivo de nulidad por cuanto no impide ni limita las facultades del tribunal» para decidir en el juicio si la admite o no.
La Fiscalía pide una pena de cuatro años de cárcel y tres meses de prisión y una multa de 9.000 euros para el ex alcalde de Santa Eulària Vicent Guasch, la misma pena para los propietarios de la empresa de la explotación, así como la responsabilidad subsidiaria del Ayuntamiento de Santa Eulària. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, Guasch permitió la explotación de la cantera sin contar con la correspondiente licencia municipal de actividad, apertura y funcionamiento desde el 25 de enero de 1979 hasta diciembre de 2007. Precisamente, el nuevo equipo de gobierno de Santa Eulària aprobó recién inicada la legislatura la legalización de esta explotación.