Sant Joan: condenada por construir en Benirràs un baño ilegal junto a un chiringuito |
(Diario de Ibiza, 2/08/2013)
La propietaria del quiosco no ingresará en prisión, porque carece de antecedentes, pero tendrá que dejar el almacén como estaba antes
r. s. | ibiza. Una mujer ha sido condenada por construir un baño ilegal junto al chiringuito que regentaba en la playa de Benirràs, situado apenas a tres metros del mar, en una zona de dominio público marítimo terrestre y servidumbre de tránsito. La magistrada Clara Ramírez, titular del Juzgado de lo Penal 1 de Ibiza, impone a la procesada una condena de un año y medio de prisión por un delito contra la ordenación del territorio. Sin embargo, la ibicenca de 50 años E. E. E. no ingresará probablemente en prisión, puesto que carece de antecedentes penales, según informan fuentes judiciales.
La sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, incluye una multa de 2.160 euros, el pago de costas y la inhabilitación especial para la profesión de promotor inmobiliario durante 18 meses de E. E. E. Además, «deberá llevar a cabo todas aquellas actuaciones consistentes en demoler el baño construido y reponer el almacén a su estado original», según se recoge en el fallo. Todo ello tendrá que hacerlo bajo la supervisión, control y conformidad de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Sant Joan, de la Demarcarción de Costas de Balears y de la conselleria de Medio Ambiente del Govern. El abogado defensor ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.
Muros de hormigón y azulejos
La juez considera como hechos probados que E. E. E. promovió unas obras en un almacén de madera de unos ocho metros cuadrados, que forma parte de un quiosco de playa, entre enero y mayo de 2009. Según la sentencia, los obreros que contrató levantaron muros con hormigón y azulejos, con los que revistieron el interior del habitáculo, que convirtieron en una especie de baño o aseo. Le dieron un uso distinto al que estaba destinado, «sin contar con ningún tipo de autorización», concluye la magistrada.
Las obras se acometieron contraviniendo la Ley de Costas de 28/07/1988, que prohíbe expresamente hacer obras destinadas a residencia o habitación en zonas de servidumbre de protección.
«Era claramente una obra nueva encubierta», aseguró un guardia civil en la vista oral, uno de los que participó en la inspección ocular, que tomó varias fotografías. «Hicieron una rebaja en la parte de atrás de la roca. Estaban construyendo un baño en una zona de servidumbre de paso sin autorización», añadió un vigilante de Costas.