Blauvert denuncia la construcción sin licencia de los edificios de Eivissa Centre |
(Diario de Ibiza, 21/06/2006)
Ugo Reccia, promotor de Blauvert, acusa al Ayuntamiento de Eivissa de superar todos los parámetros urbanísticos en la construcción del aparcamiento y el colegio junto al colegio Sa Real
EIVISSA | MARTA TORRES
El pasado viernes 16 de junio la sociedad de promociones urbanas Blauvert denunció ante el juzgado de guardia a la sociedad Itusa por «estar construyendo, al parecer sin licencia» algunos de los edificios incluidos en el proyecto Eivissa Centre, según aseguró ayer por la mañana Ugo Reccia, promotor de Blauvert. Reccia recordó que Itusa «está presidida por el alcalde de Eivissa, Xico Tarrés» y «tiene mayoría municipal». El promotor acusó al Consistorio de «superar todos los parámetros urbanísticos» en la construcción del aparcamiento y el nuevo colegio que sustituirá a Sa Graduada y que se levantan junto al colegio de Sa Real.
En la denuncia, Reccia señala que se pide que se paralicen las obras ya que consideran «evidente» el delito «en el momento que alcalde mismo ha reconocido que se está construyendo sin licencia y superando todos los parámetros urbanísticos».
«Considerábamos que teníamos que hacer algo para frenar las actuaciones de este Ayuntamiento, que por lo visto para obtener sus propósitos no duda en emplear cualquier medio», señaló Ugo Reccia para justificar la interposición de la querella contra Itusa.
El promotor de Blauvert se mostró convencido de que existe una relación entre la paralización de su promoción y la puesta en marcha del proyecto del Ayuntamiento Eivissa Centre.
Alcalde «cautivo»
Reccia acusó al alcalde de estar «cautivo» de sus compañeros de gobierno en el Ayuntamiento de Eivissa. «No puede arriesgarse a contrariar a ninguno de sus socios del Pacto porque con la mayoría de un voto que tiene cualquiera de ellos lo puede hacer caer», añadió. En este momento remitió a hace varios años: «Así lo demostró cuando Joan Buades le dio el ultimátum de que revocara nuestra licencia o le retiraba el voto de Els Verds».
«Tarrés cumplió y desde entonces Blauvert ha intentado por todos los medios legales realizar una obra que tiene una licencia válida. No ha sido posible iniciar las obras ni con una sentencia favorable».
«Ahora escuchamos que el Ayuntamiento de Eivissa a través de una sociedad ha realizado una obra que sobrepasa en altura, ocupación y volumen los parámetros urbanísticos y todo esto sin licencia», añadió el promotor, que señaló que si Blauvert se ha querellado contra Itusa es porque considera que sus administradores «deben preocuparse por el bien común».
Ugo Reccia, promotor de Blauvert, acusa al Ayuntamiento de Eivissa de superar todos los parámetros urbanísticos en la construcción del aparcamiento y el colegio junto al colegio Sa Real
EIVISSA | MARTA TORRES
El pasado viernes 16 de junio la sociedad de promociones urbanas Blauvert denunció ante el juzgado de guardia a la sociedad Itusa por «estar construyendo, al parecer sin licencia» algunos de los edificios incluidos en el proyecto Eivissa Centre, según aseguró ayer por la mañana Ugo Reccia, promotor de Blauvert. Reccia recordó que Itusa «está presidida por el alcalde de Eivissa, Xico Tarrés» y «tiene mayoría municipal». El promotor acusó al Consistorio de «superar todos los parámetros urbanísticos» en la construcción del aparcamiento y el nuevo colegio que sustituirá a Sa Graduada y que se levantan junto al colegio de Sa Real.
En la denuncia, Reccia señala que se pide que se paralicen las obras ya que consideran «evidente» el delito «en el momento que alcalde mismo ha reconocido que se está construyendo sin licencia y superando todos los parámetros urbanísticos».
«Considerábamos que teníamos que hacer algo para frenar las actuaciones de este Ayuntamiento, que por lo visto para obtener sus propósitos no duda en emplear cualquier medio», señaló Ugo Reccia para justificar la interposición de la querella contra Itusa.
El promotor de Blauvert se mostró convencido de que existe una relación entre la paralización de su promoción y la puesta en marcha del proyecto del Ayuntamiento Eivissa Centre.
Alcalde «cautivo»
Reccia acusó al alcalde de estar «cautivo» de sus compañeros de gobierno en el Ayuntamiento de Eivissa. «No puede arriesgarse a contrariar a ninguno de sus socios del Pacto porque con la mayoría de un voto que tiene cualquiera de ellos lo puede hacer caer», añadió. En este momento remitió a hace varios años: «Así lo demostró cuando Joan Buades le dio el ultimátum de que revocara nuestra licencia o le retiraba el voto de Els Verds».
«Tarrés cumplió y desde entonces Blauvert ha intentado por todos los medios legales realizar una obra que tiene una licencia válida. No ha sido posible iniciar las obras ni con una sentencia favorable».
«Ahora escuchamos que el Ayuntamiento de Eivissa a través de una sociedad ha realizado una obra que sobrepasa en altura, ocupación y volumen los parámetros urbanísticos y todo esto sin licencia», añadió el promotor, que señaló que si Blauvert se ha querellado contra Itusa es porque considera que sus administradores «deben preocuparse por el bien común».
«No admitiremos coacciones»
EIVISSA | M. T.
El Ayuntamiento de Eivissa respondió ayer a las acusaciones del promotor de Blauvert, a quien acusó de estar equivocándose «en el método y las formas». De la misma manera, el Consistorio aseguraba ayer en un comunicado que «no admitirá ningún tipo de coacción o presión por parte de promotores inmobiliarios que, con una supuesta preocupación por la legalidad y el interés general, sólo quieren sacar provecho y llegar a desarrollar su proyecto particular».
Sobre la denuncia presentada ante del juzgado de guardia, el Ayuntamiento de Vila reiteró su defensa «sin fisuras» del proyecto Eivissa Centre. «El equipo de gobierno al completo, a pesar del interés de algunos de dar otra impresión, defiende las bondades de este proyecto y está convencido de los beneficios que supondrá para la ciudad», reza el comunicado.
En este sentido, el Ayuntamiento de Eivissa vuelve a emplazar al Consell Insular para que apruebe «la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que da cabida a estas actuaciones urbanísticas previstas». El Consistorio señala que si el Consell «todavía encuentra dificultades para hacerlo, lo más honesto que podría hacer es hablar directamente con la institución municipal para desbloquear el proyecto».
Sobre el plan especial de Puig des Molins, el Ayuntamiento de Eivissa reitera que se ha redactado para «proteger al máximo» los valores ambientales y paisajísticos de la zona. «Este plan permitirá conservar para las generaciones futuras un espacio tan emblemático como es Puig des Molins», añade el Consistorio de Vila en el comunicado con el que ha respondido a las acusaciones de Ugo Reccia, promotor de Blauvert, que el viernes presentó la denuncia contra Itusa.
Reccia acusa a Vila de convertir en edificable la zona de "sa berenada"
EIVISSA | M. T.
El promotor de Blauvert, Ugo Reccia, acusó ayer al Ayuntamiento de Eivissa de convertir en «edificable» la zona de Puig des Molins en la que tradicionalmente se celebra la berenada del 8 de agosto. «En 1999 empezaron a proteger la zona para salvar un espacio verde. Pero según el plan especial ni meriendas ni berenades. Este terreno es edificable», comentó.
Reccia se mostró ofendido porque el Ayuntamiento haya declarado zona verde el terreno de Puig des Molins en el que se iba a levantar su promoción. «El Ayuntamiento ha admitido que habrá indemnizaciones valoradas en millones de euros», añadió Reccia, que volvió a recordar que para la anulación de su licencia falta un informe preceptivo que el Ayuntamiento debía pedir al Consell Insular. «Evidentemente si el Ayuntamiento no la ha pedido es responsable y por ello deberá indemnizarnos», comentó.
El promotor señaló que «estas situaciones no se están creando sólo en es Molins». «En Eivissa Centre la edificabilidad que se ha otorgado casi dobla la edificabilidad normal que el Ayuntamiento concede habitualmente y que varios socios del Pacto definen como masificadores, cementificadores y especuladores», indicó el promotor de Blauvert, que acusó al Consistorio de Vila de «pretender casi doblar el volumen edificable».
«No existe esponjamiento»
El promotor, además, criticó que no se han previsto zonas verdes en el proyecto Eivissa Centre. «No existe el esponjamiento que normalmente se tiende a hacer en el centro para ganar un poco de verde para el ciudadano».
Reccia volvió a comparar su proyecto con el del Ayuntamiento y puso en duda el interés público del proyecto: «Yo no lo veo en levantar edificios de siete plantas, doblar el volumen de una construcción y reducir las zonas verdes previstas. Aparte, mientras no se deja a Blauvert construir un edificio con licencia».