Palma: Cort multa a Cursach con 950.000 euros por las obras ilegales de Pachá |
(Diario de Mallorca, 25/07/2018)
El Ayuntamiento ha iniciado ya el expediente de infracción, que se complementa con el de restitución de la legalidad alterada
Josep Capó. El Ayuntamiento de Palma ha propuesto sancionar al empresario Bartolomé Cursach con una multa de 950.000 euros por las obras realizadas sin permiso en la antigua discoteca Pachá del paseo Marítimo. La sanción aún no es firme, puesto que el empresario infractor puede alegar.
El inicio de este expediente sancionador por infracción urbanística grave ha sido aprobado en la gerencia de Urbanismo celebrada esta mañana, y se acompaña con otros nueve aprobados en esta misma sesión contra distintas obras realizadas sin licencia municipal por otras personas y empresas en distintas zonas de la ciudad.
Tanto Cursach como los propietarios de los terrenos en los que se levanta Pachá (la Fundació Natzaret) deben hacer frente también a un expediente de restitución de la legalidad urbanística consistente en la demolición de una serie de elementos construidos sin licencia municipal y, en algunos casos, ejecutados en la zona protegida del solar declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Cursach decidió cerrar el local, lo que no le exime de cumplir con la orden de restitución de la legalidad.
Cursach decidió cerrar el local y renunciar a la licencia de actividad el pasado diciembre, lo que no le exime de cumplir con la orden de restitución de la legalidad. Según consta en el expediente de infracción, las obras realizadas en la antigua discoteca sin licencia municipal se han valorado en 759.222,43 euros. Ya que no se aprecia ninguna de las circunstancias atenuantes y agravantes previstas en la Ley se propone la imposición de la sanción en su grado medio, lo que supon que alcance la cantidad de 949.028,04, puesto que la multa puede oscilar entre el 100% y el 150% del valor de las obras ilegales.
El procedimiento sancionador debe resolverse en el plazo máximo de un año y el órgano competente para hacerlo es el teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, por delegación de la junta de gobierno. En el caso de que el infractor desista o renuncie a presentar alegaciones se le puede reducir en un 20% el importe de la multa. Si, además, reconoce expresamente su responsabilidad y paga voluntariamente, la reducción alcanza el 40%.
Ilegalidades
- Instalación de focos en vallas existentes: Entre las obras realizadas sin la correspondiente licencia el informe del celador realizado en abril del año pasado detalla la "instalación de focos en vallas publicitarias existentes"
- Ampliación de la sala anexa VIP: En 2012 se realizó una ampliación del edificio consistente en el cierre de una terraza de 36 metros cuadrados, un porche de 4,25 metros cuadrados y su adecuación interior como "sala VIP"
- Ejecución de una "cueva natural": También se señala la ejecución desde la terraza de una apertura en la pared de piedra de una cavidad de aproximadamente 30 metros cuadrados de cueva con cuatro escalones de acceso.
- Redistribución de la sala principal: En la sala principal se han eliminado gradas, modificado la fachada, se han demolido paredes y puertas situadas entre la sala y el almacén y este se ha eliminado para ampliar el local.
- Adecuación de dos grupos de baños: Se han adecuado dos grupos de baños en la sala principal y la construcción de dos escaleras de acceso.
- Adecuación de espacios exteriores: Se ha procedido a la adecuación de espacios exteriores mediante bancadas y tarimas a diferente niveles.
- Instalación de una barra semicircular: En el exterior se ha instalado una barra semicircular situada ante el acceso de la "cueva natural".