![]() |
Absueltos dos acusados de hacer obras ilegales en una vivienda de Formentera |
(Diario de Ibiza, 14/11/2017)
Tras los trabajos denunciados, el dueño de la parcela compró más terreno con el objeto de legalizarlos
El propietario de una vivienda de Formentera y el constructor que contrató para realizar una serie de obras que en un primer momento eran ilegales fueron absueltos ayer por la jueza titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ibiza, Clara Ramírez de Arellano, que dictó sentencia in voce después de que la abogada del primero de los acusados demostrara que su cliente había adquirido a uno de sus vecinos terreno suficiente como para permitir la legalización de las obras.
El dueño de la casa, un hombre de nacionalidad italiana, contrató al otro acusado, un constructor marroquí, para realizar una serie de obras en el terreno que, según se explica en el escrito de acusación, ambos sabían «que no contaban con licencia municipal».
Las obras no podían disponer de licencia ni tampoco ser legalizadas porque la parcela en la que se llevaron a cabo tenía sólo 2.000 metros cuadrados.
Suelo rústico
Las obras se llevaron a cabo en suelo rústico cómun-general en noviembre del año 2009. Posteriormente, el dueño de la parcela compró a uno de sus vecinos terreno suficiente hasta sumar los 15.000 metros cuadrados necesarios para que pudieran ser legalizadas, lo que hizo posible que, ayer, los dos acusados fueran absueltos. El ministerio público reclamaba para cada uno de los dos acusados una pena de un año y medio de prisión y una multa de diez euros por cada día de los 18 meses de condena, lo que hace un total de 5.400 euros.
También pedía el ministerio público que, entre los dos acusados, devolvieran la parcela a su estado original.
Las obras que realizaron sin licencia incluyeron, entre otras actuaciones, una piscina de 36 metros cuadrados (8 por 4,50), la ampliación de la fachadas norte y principal del edificio y la construcción de una escalera para acceder a la cubierta.
El ministerio público destaca en su escrito que la superficie de la vivienda pasó de los 123,07 metros cuadrados que tenía en origen a 172,69 después de las obras.