Sant Josep: el Colegio de Arquitectos fuerza la reapertura del caso Huerta |
(Diario de Ibiza, 15/07/2017)
La Audiencia estima el recurso y ordena que se le dé traslado para que, si lo estima, presente escrito de acusación
Eugenio Rodríguez. La Audiencia Provincial ordena la reapertura del caso Huerta después de estimar el recurso de apelación del Colegio de Arquitectos de Balears contra el archivo de la causa. Según avanzó ayer el digital Noudiari, el tribunal obliga a dar traslado de la causa a los arquitectos, que ejercen la acusación particular, para que presenten escrito de acusación contra las personas investigadas o pidan el archivo.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza decretó el archivo del caso del difunto Antonio Huerta, exarquitecto municipal de Sant Josep, después de que la Fiscalía solicitara el sobreseimiento. Inicialmente, el Ministerio Público sostenía que el exarquitecto municipal dirigía supuestamente una trama, aprovechando su condición de funcionario, para monopolizar los proyectos arquitectónicos que se ejecutaban en Sant Josep. También figuraban como investigados la esposa de Huerta, su hijo y la que era entonces su nuera, entre otras personas, como el exconcejal de Urbanismo Josep Marí Ribas, Reganes. La que era pareja del hijo de Huerta firmó 52 proyectos en el municipio de Sant Josep en un periodo de seis años.
La Fiscalía justificó la petición de archivo en la falta de pruebas y algunos «errores» en la instrucción. La jueza dio carpetazo al caso sin esperar a conocer la posición del Colegio de Arquitectos.
El juzgado trasladó a este colectivo el pasado 21 de noviembre la petición de la Fiscalía al objeto de que se sumara a esta o bien presentara escrito de acusación. Sin embargo, el letrado que defendía los intereses de los arquitectos renunció al caso el 2 de diciembre sin haberse pronunciado, aunque en ese momento solicitó la suspensión del plazo para calificar la causa hasta que los que habían sido sus clientes contrataran a un sustituto. Pese a ello, la jueza siguió adelante y archivó la causa. Los arquitectos presentaron un recurso (la nueva defensa se formalizó seis días después de que se decretara el sobreseimiento), pero la jueza lo desestimó. Ahora, la Audiencia considera que la jueza debería haber sido «escrupulosa en extremo» a la hora de velar por los derechos de la acusación particular y le obliga a reabrir el caso.