Sant Antoni reactiva el expediente por las obras ilegales de Cala Aubarca |
(Diario de Ibiza, 18/12/2015)
alberto ferrer/redacción | ibiza. El Ayuntamiento de Sant Antoni anunció ayer que reactivará el expediente para la revisión de oficio de las licencias concedidas en 2010 en una finca de Cala Aubarca situada en zona de máxima protección territorial al tratarse de un área LIC y ZEPA. Según afirma el Consistorio, el anterior equipo de gobierno, del PP, lo «dejó caducar» y aseveran que se «volverá a activar».
También insistieron en que desde la concejalía de Urbanismo se ha ordenado una nueva inspección de esta zona y, «de comprobarse cualquier irregularidad o legalidad, se actuará de forma contundente», advirtió el equipo de gobierno a través de un comunicado.
Estas aclaraciones llegan después de que desde Amics de la Terra denunciaran nuevos movimientos de tierras en esta zona protegida. Por ello, desde el Ayuntamiento recuerdan que «esta misma actuación» motivó a principios de enero de este año la denuncia pública del PI.
Así, las obras a que hacen referencia los ecologistas «son las mismas que el actual concejal de urbanismo, Juanjo Ferrer, pidió que fueran objeto de expediente de revisión», una propuesta que, añade la nota, fue aprobada por unanimidad, aunque luego el equipo de Pepita Gutiérrez dejó que caducara, extremo la exalcaldesa negó a través de su Facebook: tras «las primeras denuncias que hubo al respecto se ordenó inspección y se comprobó que las obras ejecutadas correspondían con la licencia. En posteriores denuncias y posteriores inspecciones, según fue avanzando la obra, se comprobó que las obras no se ajustaban a las autorizadas, y se paralizaron las mismas. Con posterioridad, la propiedad presentó proyecto de legalización, cuando acabó la legislatura los técnicos aún no habían informado al respecto. De dejar caducar el expediente, nada de nada», subrayó Gutiérrez.
El caso arranca con la denuncia del GEN, en mayo de 2014. Según se desveló, estos trabajos en un paraje de máxima protección contaban con una licencia municipal desde 2010, a pesar de que, según los ecologistas, «no podía concederse». El promotor intentó incluso que se le autorizara una ampliación de aquella licencia. Entonces el GEN instó a revisar el permiso, al tratarse de un terreno «donde este tipo de actuaciones son ilegalizables». También la Fiscalía de Ibiza inició de oficio la investigación de la licencia.