El Govern paralizará este mes todas las normativas urbanísticas de Bauzá |
(Diario de Ibiza, 9/12/2015)
La moratoria que se aprobará este mes afectará a artículos de seis normativas diferentes, incluida la Ley Turística, y anulará la legalización de núcleos y casas sin licencia | Joan Boned dice que suspenderá «todo lo que permitía cierta especulación»
joan lluís ferrer | ibiza. La conselleria de Territorio, Movilidad y Energía del Govern balear, que dirige el ibicenco Joan Boned, reunirá en una sola moratoria todos los artículos más polémicos y controvertidos que aprobó el Govern de José Ramón Bauzá en materia urbanística y turística para dejarlos en suspenso mientras se decide una nueva redacción para las leyes afectadas. Dicha moratoria se aprobará antes de que termine el presente mes de diciembre y durará un año y medio como máximo.
El conseller Joan Boned confirmó a este diario que las leyes que se verán afectadas por esta norma cautelar serán la Ley del Suelo, la Ley Agraria, la Ley de Minas, las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT), la Ley Turística y la Ley de Suelo Rústico. En todas ellas, el Govern de Bauzá introdujo cambios «que fomentaban un cierto grado de especulación», según Boned. Por ello, todos esos artículos y cambios serán sometidos a una especie de cuarentena para que queden en suspenso hasta que, a mediados de 2017, se apruebe su redacción definitiva o se deroguen, según el caso [Nota de Disúrbia: ein?? Les lleis es deroguen o es modifiquen, no se suspenen...].
Algunas de las cuestiones concretas que quedarán paralizadas a partir de este mes serán la legalización de núcleos urbanos irregulares en suelo rústico (los famosos Asentamientos en Medio Rural, AMR), la legalización de viviendas construidas sin licencia, las nuevas actividades turísticas permitidas en suelo rústico o urbano, la posibilidad de deforestaciones sin permiso previo e, incluso, la construcción de viviendas en Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI).
Áreas Naturales
Este último punto, que ya fue aprobado por el Govern del PP anterior a Bauzá a iniciativa del Consell que dirigía Pere Palau, es una demanda insistentemente planteada desde los socios de gobierno del PSOE –Guanyem y Podemos–, que consideran irrenunciable declarar inedificables las ANEI, actualmente sometidas al acoso de las inmobiliarias.
Al preguntar a Joan Boned si la moratoria incluirá la inedificabilidad de dichos espacios, contestó que «esta es una de las propuestas que hay. Evidentemente, se puede contemplar esto», añadió, sin entrar a dar mayores detalles.
El Govern no quiere mantener la moratoria vigente durante demasiado tiempo, por lo que está previsto que «a mediados de 2017 como muy tarde» entre en vigor la nueva versión de los artículos y las leyes afectadas por esta suspensión.
Los subterfugios del PP
El conseller de Territorio y Movilidad del Govern balear afirmó que «en la pasada legislatura se empleó el subterfugio de usar leyes sectoriales para hacer política territorial», a través de normas como la Ley Turística, la Ley Agraria y otras que no están directamente relacionadas con esta materia. «El objetivo es, de momento, parar todos los artículos que fomentaban un cierto grado de especulación, y durante el tiempo en que estemos trabajando en la modificación de la Ley del Suelo, determinaremos cuáles son las cosas incorporables y cuáles se eliminarán directamente».
La aprobación de la norma cautelar tiene también como objetivo garantizar la eficacia de las nuevas disposiciones legales que se aprueben en su día desde el Govern balear.
Desde la oposición, el PSOE y los demás partidos de izquierdas criticaron duramente la «desregulación» del suelo rústico y los espacios naturales por el PP.
La batalla por los espacios protegidos de la LEN
Podemos y Guanyem quieren que termine la «marginación» de las ANEI pitiusas, las únicas edificables de Balearsj. ll. f. | ibiza La impaciencia empieza a cundir entre los aliados progresistas de PSOE tanto en el Govern como en el Consell, pues han pasado ya bastantes meses desde que tomaron posesión del cargo los nuevos gobernantes y todavía no se ha producido ningún cambio en la política urbanística que dejó el PP en las islas. Uno de los principales frentes en las discusiones entre Podemos y PSOE es la edificabilidad en las Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI), pues las de Ibiza y Formentera son las únicas de Balears donde pueden construirse chalets.
Según fuentes de Guanyem consultadas por este diario, el PSOE se estaría resistiendo a declarar inedificables los espacios naturales más valiosos de Ibiza, por lo que se desconoce finalmente qué decidirá exactamente al respecto tanto la inminente moratoria como la redacción final de la ley. Una de las posibilidades es que se cambien los límites de algunas ANEI para reducir su superficie, como han sugerido en público algunos dirigentes socialistas, como Pilar Costa, portavoz del grupo socialista en el Parlament.
Los esfuerzos de los políticos de Guanyem –más conocedores de la realidad urbanística insular que los de Podemos– se centran en convencer al PSOE de que «no hay ninguna idiosincrasia especial de Ibiza que justifique que se puedan hacer chalets en los espacios protegidos», afirmó un dirigente de Guanyem a este periódico.
En torno a este mismo tema gira también la polémica desatada por el presidente del Colegio de Arquitectos de Ibiza, Iván Torres, que se ha mostrado partidario de permitir casas en estas zonas, lo que le ha valido la reprimenda de los ecologistas del GEN, que urgen a preservar las ANEI de forma «inmediata y total, como sucede en las demás islas».