Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep: los vecinos de la carpintería Alba piden cárcel para Serra Escandell

Sant Josep: los vecinos de la carpintería Alba piden cárcel para Serra Escandell

(Diario de Ibiza, 3/07/2015)

La juez de Penal 2 deja el caso contra el exalcalde de Sant Josep visto para sentencia

j. m. alonso | ibiza. ­Josep Serra Escandell, exalcalde de Sant Josep, se sentó ayer en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número 2 de Ibiza para responder por el caso de la carpintería Alba, un juicio en el que los denunciantes reclaman para el exedil quince meses de prisión. Serra Escandell se mantuvo en silencio durante todo el juicio, no quiso contestar a ninguna pregunta y ni siquiera hizo uso de su derecho a la última palabra antes de que la juez Martina Rodríguez dejara el caso visto para sentencia.

El caso de la carpintería Alba, que hace tiempo que dejó de funcionar como tal, deriva de las denuncias interpuestas a partir del año 1989 por seis vecinos que se vieron afectados por el ruido y otras molestias de esta empresa que, según los denunciantes, se levantó en suelo rústico y parcialmente protegido y junto a un grupo de viviendas.

Según el ministerio público y la acusación particular que integran estos seis vecinos, el exalcalde, en un primer momento, negó la licencia de construcción, pero finalmente, legalizó la carpintería y otorgó la licencia de actividad a sabiendas de su presunta ilegalidad. En este punto, la acusación particular va más allá y añade en su denuncia que «el interés del alcalde de Sant Josep al denegar la licencia de obras y actividad, y denunciar penalmente luego los hechos, no era proteger el medio ambiente o el territorio o el derecho de los vecinos a vivir dignamente en su domicilio, sino forzar al dueño de la carpintería a comprarle unos terrenos a su cuñado». «Una vez comprados los terrenos», continúa la denuncia remitida por los vecinos a la Fiscalía, «el interesado obtuvo la legalización de la obra y, posteriormente, también la de actividad». Ayer, una de las vecinas denunciantes se refirió a esta acusación en concreto, lo que levantó las iras del abogado del exalcalde, que le exigió pruebas al respecto. Tanto la acusación particular como el ministerio público acusan a Serra Escandell de ignorar las denuncias vecinales y las sentencias de los tribunales a la hora de legalizar la carpintería Alba y otorgar licencia de actividad.

El ministerio fiscal acusa al exalcalde por la presunta comisión de dos delitos de prevaricación por los que reclama ocho meses de inhabilitación para cargo público, mientras que la acusación particular pide una inhabilitación de ocho años y medio por cada uno de los dos supuestos de prevaricación, un año y tres meses de prisión y 18.000 euros de indemnización para cada uno de los seis denunciantes. Durante la vista oral, la representante del ministerio público, Bárbara Moreno, fue citando las sentencias favorables que a lo largo de los años fueron logrando los vecinos. El caso llegó hasta el Tribunal Supremo, que en 1994 ratificó una sentencia del TSJB que dictaminó que la carpintería se levantó en suelo no urbanizable. «El alcalde», dijo la fiscal, «no instó a la ejecución forzosa de estas sentencias», que llegaron a ordenar ya no sólo el cese de la actividad sino la demolición de la carpintería. «¿Usted no sabía que la Constitución le obliga a cumplir las sentencias?», preguntó la fiscal. «¿Por qué legalizó la obra y la actividad de carpintería cuando no cumplía las normas subsidiarias de Sant Josep», insistió. Todas fueron preguntas retóricas, ya que el alcalde no respondió a ninguna. La fiscal llegó a referirse a «las maniobras» del alcalde para «legalizar la carpintería y conceder la licencia de actividad, lo cual es contrario a las normas subsidiarias de Sant Josep, y a sabiendas de su injusticia». Por su parte, el abogado del exalcalde, Eduardo Valdivia, argumentó que en al menos una ocasión éste ordenó el precinto de la carpintería y que los responsables lo vulneraron. Además, señaló el letrado, su cliente actuó avalado por un informe favorable.

«Ya os cansaréis de denunciar»

j.m.a. | ibiza En su testimonio ante la juez, algunos vecinos dijeron que, cuando se quejaban ante el entonces alcalde del ruido y las demás molestias que les ocasionaba la carpintería, éste les conminaba a avisar a la Policía Local. Así lo hacían, explicaron los testigos, pero cuando llegaban los agentes en la carpintería ya habían dejado de hacer ruido. Otro de los vecinos testificó que el alcalde les llegó a decir: «Ya os cansaréis [de denunciar]». El abogado de los vecinos, Eduard Clavell, se refirió a «la negación de auxilio» del alcalde. «El caso pasaba por los tribunales y se dictaba sentencia, pero todo seguía igual (...) Pedimos que se condene también esta denegación de auxilio», dijo el abogado de la acusación, que consideró que la petición de pena del ministerio público es «un simple adorno», ya que, en la práctica el alcalde «ya está inhabilitado». El letrado se refiere a que si bien Serra Escandell apadrinó el partido Movimiento liberal del siglo XXI, que se presentó en estas últimas elecciones en Sant Josep, no obtuvo representación.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/75717

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia