![]() |
Calvià: alertan del impacto de unas obras en el entorno de Son Fortuny |
(Diario de Mallorca, 10/01/2015)
Vecinos que frecuentan el entorno del Coll de s´Alemany, sorprendidos por la eliminación de elementos patrimoniales y naturales
I. Moure. Vecinos que frecuentan el entorno del coll de s´Alemany, entre las possessions de Son Fortuny y Peguera, han alertado de que una obras realizadas en esta zona "han arrasado" una parte considerable de elementos naturales y patrimoniales. "Aunque puedan ser legales, estas obras han tenido un brutal impacto ambiental y patrimonial", señala un residente que sale a pasear con frecuencia por este entorno.
En la zona, que se ubica justo encima del túnel de la carretera que se dirige hasta Andratx, han desaparecido varios pinos, olivos y algarrobos, según denuncian excursionistas a este diario.
Alguno de los testimonios consultados aseguran que el escenario resultante le ha recordado a las "salvajadas" que se cometieron en las décadas de los setenta y ochenta, en plena época del desarrollismo turístico. Estos vecinos han constatado además que estos trabajos que se han llevado a cabo en este entorno de Son Fortuny han provocado la destrucción de significativos elementos patrimoniales, como caminos empedrados, marjades y muros de pedra seca.
Añaden que, por sólo unos metros, estas obras no han afectado a una fuente y al safareig de Son Fortuny. Y subrayan que, aunque estas obras puedan ser legales, no por ello dejan de ser una "barbaridad" en una zona comprendida entre Andratx y Calvià, "dos municipios que forman parte de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Serra de Tramuntana"[Nota de Disúrbia: sovint resulta molt difícil explicar a la gent que la manca d'estètica d'unes obres no presuposa la seva il·legalitat, de la mateixa manera que les "cases guapes" no per això deixen de ser menys il·legals i mereixedores de demolició...]