Sant Antoni: visto para sentencia el recurso por la absolución de Marí Tur en el caso Cretu |
(Diario de Ibiza, 3/10/2014)
El Supremo celebra la vista en la que el GEN ratificó su petición de condena para el exalcalde
n. g. g. | ibiza. La sala segunda del Tribunal Supremo celebró ayer la vista oral por el recurso presentado por el Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) contra la sentencia que exculpó al exalcalde de Sant Antoni Antonio Marí Tur de los delitos de los que se le acusaba por haber concedido la licencia ilegal de la vivienda de Michael Cretu en Santa Agnès.
En la vista, celebrada en Madrid, tan solo intervinieron los abogados del GEN y de Marí Tur, que se ratificaron en sus posturas a la hora de reclamar que se revoque la sentencia y se condene al exalcalde –que no acudió a la vista– y que se desestime el recurso interpuesto, respectivamente.
«Nosotros nos hemos ratificado en los argumentos de la casación y la parte contraria se ha ratificado en que se nos desestime», comentó la portavoz del GEN, Neus Prats, e indicó que quedan pendientes del fallo del tribunal, que no saben cuándo se emitirá.
La sentencia
La sentencia dictada por la Audiencia Provincial el pasado diciembre, apenas 20 días después de que se celebrara el juicio, condenó al compositor musical Michael Cretu a seis meses de cárcel y a pagar una multa de 10.800 euros por un delito contra la ordenación del territorio por haber construido más de lo autorizado en su vivienda de Santa Agnès, y absolvió al resto de los acusados: el exalcalde, la exconcejala de Urbanismo Blanca Castiella, el entonces aparejador municipal Miguel Martí Miralles y el arquitecto de la obra, Josep Torres.
El GEN decidió recurrir la absolución de Marí Tur «al considerar que otorgó la licencia siendo consciente de su ilegalidad y de la imposibilidad de situar la edificación en la cima del monte, y en contra de los informes técnicos que advertían de que excedía el concepto de vivienda, al tratarse, en buena parte, de un estudio de grabación promovido por una productora musical», informaron los ecologistas.