![]() |
Santa Eulària: Més amplía a Company y a Costas su denuncia penal sobre Tagomago |
(Diario de Ibiza, 5/09/2014)
Los parlamentarios presentan nuevos datos ante la juez y piden que declaren Kühn y Duval
f. armendáriz / agencias | palma. David Abril, Gabriel Barceló y Fina Santiago, diputados del grupo parlamentario Més, ampliaron ayer su denuncia sobre las obras realizadas en el islote de Tagomago al Govern y a la Demarcación de Costas, que estarían tolerando los delitos medioambientales cometidos en aquel lugar por sus inquilinos, el empresario mallorquín Matthias Kühn y la artista Norma Duval. La juez de instrucción número dos de Palma deberá decidir si imputa a Kühn y a Duval y a los técnicos y políticos que han avalado las obras de Tagomago o los cita como testigos.
Ayer los tres políticos nacionalistas se ratificaron y ampliaron su denuncia del pasado 29 de junio. Més cree que lo sucedido en los últimos años en Tagomago puede ser constitutivo de delitos medioambientales (algo que ha rechazado un juzgado de instrucción de Ibiza) y de prevaricación y tráfico de influencias.
En el islote, que es un área natural de especial interés (ANEI), un lugar de interés comunitario (LIC) y una zona especial de protección de aves (ZEPA), se han realizado varias construcciones e instalaciones sin permiso e incompatibles con su protección.
David Abril explicó, tras declarar ante la jueza y relatarle algunas anomalías más ocurridas este verano en Tagomago, que la denuncia pretende evitar que «las personas poderosas y con dinero hagan lo que les dé la gana al margen de la legalidad».
Según Abril, la conselleria de Medio Ambiente, dirigida por Gabriel Company, estaría dando un trato de favor a Kühn al tolerar todas las infracciones que estaría cometiendo en el islote. El diputado también denunció la pasividad de la Demarcación de Costas.
Los denunciantes aportaron a la juez una mayor documentación sobre la explotación de Tagomago que, según Abril, refuerza las tesis que sostienen. Entre esta nueva información se encuentran datos que acreditan que, días después de ser interpuesta la denuncia, Kühn retiró de Internet las actividades que ofrece en la isla y que «son incompatibles con su nivel de protección».
Y es que, según recordó, Kühn&Partner comercializa servicios turísticos en Tagomago «incompatibles con su preservación medioambiental», hecho que ya denunciaron el año pasado al aprobarse la ampliación de la casa que está construida en este islote. En concreto, Més afirma que «es notorio que la residencia del islote se alquila por 250.000 euros a la semana (así consta claramente en la web de la empresa)».
Abril recordó que, a pesar de que el muelle, los pantalanes y los viales cuentan con un informe desfavorable de 2009 y están denunciados por los técnicos de la conselleria por su presunta ilegalidad, el año pasado se informó favorablemente sobre la ampliación del quiosco existente en la bahía del islote, momento en el que la formación empezó a solicitar documentación al respecto. Además, estas construcciones son objeto de investigación por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza.
Los denunciantes ratificaron asimismo su petición de que se cite a declarar a Company, a Kühn y a su pareja, Norma Duval, puesto que a pesar de que la casa que se encuentra construida dentro de la franja de 100 metros de la línea de costa, se aprobó su ampliación y ahora se tramita la reforma del «kiosko playero de lujo para gente VIP».