Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > La amnistía de viviendas ilegales superará hoy su primer trámite

La amnistía de viviendas ilegales superará hoy su primer trámite

(Diario de Mallorca, 3/12/2013)

El PP rechazará en el Parlament las enmiendas a la totalidad de la oposición contra la Ley del Suelo - El Govern deberá explicar en el pleno si ha reclamado los fondos malversados en casos de corrupción

Virginia Eza. Palma La polémica Ley del Suelo balear, que incorpora la posibilidad de legalizar viviendas construidas en suelo rústico no protegido, pasará hoy su primer trámite parlamentario con el rechazo por parte del PP de las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE y Més, para quienes el texto favorece la "especulación urbanística" y "tiene indicios de inconstitucionalidad", según afirmó ayer el portavoz adjunto del grupo socialista, Vicenç Thomàs. El portavoz del Més, Biel Barceló, se expresó en el mismo sentido y criticó duramente la "amnistía urbanística" a los infractores. Frente a ellos, la popular Virtudes Marí rechazó que se tratara de una "amnistía urbanística" y sostuvo que la posibilidad de legalizar construcciones en las que el delito ya ha prescrito supone una medida "valiente" para "afrontar la realidad".[Nota de Disúrbia: més valent seria aplicar com cal el règim de fora d'ordenació que la Llei prescriu per a aquests casos]

Vicenç Thomàs consideró que la Ley impulsada por el Govern supone facilitar la "edificación en rústico", además de marginar a los consells insulars, que tienen las competencias en esta materia. Biel Barceló, por su parte, resaltó que se trata de una Ley que "no responde a las necesidades" de Balears sino que "busca consolidar el modelo que defiende el Govern" para urbanizar más territorio. La "amnistía urbanística" es, a su juicio, un ejemplo de esta intencionalidad que además provocará "agravios" a quienes han cumplido con la legalidad y a los ayuntamientos que han hecho cumplir la normativa urbanística.

La popular Virtudes Marí rechazó estas acusaciones y recordó que la posibilidad de legalización no incluye a las edificaciones en terrenos protegidos [Nota de Disúrbia: una altra persona que no s'ha llegit el projecte de Llei...]. Destacó que en los otros casos la realidad es que esas edificaciones se encuentran construidas y que, al haber prescrito la infracción, ya no se puede actuar contra ellas, mientras que con esta iniciativa se podrán regularizar si sus propietarios pagan los permisos y una sanción [Nota de Disúrbia: per favor, que qualcú expliqui a aquesta senyora el règim de fora d'ordenació]. "Negar la realidad es lo que habíamos hecho hasta ahora", sostuvo Marí quien recordó que Ley contempla esta posibilidad pero que será cada consell insular el que decidirá si la aplica, por lo que se respeta las competencias de las instituciones insulares. [Nota de Disúrbia: una altra cosa que no és certa, ja que el projecte no permet a cada consell insular inaplicar l'amnistia, sinó merament diferir-la en el temps. Cosa que tampoc sembla ser massa constitucional, si volem preservar el principi d'igualtat entre els ciutadans, siguin de l'illa que siguin].

[...]

2013-12-03 | Etiquetes: , , , , , , | Categories: Suprainsular | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/74106

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia