Sant Joan: Rodríguez carga contra el alcalde por las obras de la casa parroquial |
(Diario de Ibiza,11/09/2013)
El primer edil de Sant Joan asegura que el expediente está siguiendo el curso «habitual» e indica que no entiende el revuelo, ya que «no es la primera vez que alguien se excede en un permiso de obra»
vicent torres | ibiza. El único concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Sant Joan, José Luis Rodríguez, cargó ayer en un comunicado contra el alcalde, Antoni Marí, Carraca, por las obras sin licencia realizadas en la casa parroquial de Sant Joan, que considera «irregulares» porque van en contra de la Ley de Patrimonio.
Rodríguez, citando el artículo 7.2 de la Ley, asegura que «no existe la figura de la licencia de obra menor para este tipo de edificaciones protegidas», por lo que el Consell «no debería haber informado favorablemente las obras en cuestión, ya que sabía que no podía existir dicha licencia». Además, subrayó que fue «sospechoso» que Marí otorgara por decreto de alcaldía la licencia sin pasar por el equipo de gobierno, «que es el procedimiento habitual». «Pido al alcalde que explique en qué informe técnico se basa para conceder dicha licencia demostrando que no existe trato de favor a la iglesia», sentencia el comunicado.
Descarga de responsabilidad
Por su parte, el primer edil de Sant Joan indicó que la licencia se otorgó a la casa parroquial «para sustituir el tejado y sanear unas paredes».
«La Ley de Patrimonio tampoco es tan diferente al resto de leyes. Es cierto que no prevé licencias de obra menor, pero también lo es que a nadie se le pasaría por la cabeza pedir un proyecto y una licencia de obra mayor para cambiar cuatro baldosas. Patrimonio informó positivamente de la petición y nosotros otorgamos la licencia», añadió Marí.
Sin embargo, el alcalde descargó de responsabilidad al Ayuntamiento, ya que matizó que «no es la primera vez» que alguien se «excede» en un permiso de obras. «La responsabilidad es del que traspasa los límites, pero tampoco es que sea algo nuevo en esta vida», subrayó.
Carraca aseguró que se ha pedido un proyecto técnico y que, en estos momentos, «no le consta» que se estén realizando nuevas obras.
«Hemos pedido formalmente saber si lo que ya está hecho es legalizable o no. A partir de aquí habrá un expediente de disciplina urbanística, tal y como sucede en cualquier otro caso. Antes de resolverlo se pedirá un informe a patrimonio», explicó Antoni Marí, que expresó su asombro por el revuelo creado por Rodríguez: «Parece que esto no hubiera pasado nunca en la vida. Hay expedientes de disciplina en cascos históricos, espacios naturales, dentro de protección de costas… Y todos tienen sus consecuencias», sentenció.
Patrimonio: Segundo caso de obras paradas en iglesias del municipio
La paralización de unas obras irregulares no son un hecho novedoso este año para los vecinos de Sant Joan. Tras la difusión de las imágenes por las redes sociales de unas jardineras que se estaban construyendo en la iglesia de Sant Miquel, el Consell y el Ayuntamiento se pusieron manos a la obra para detener las obras, ya que causaban un visible impacto sobre el monumento de interés cultural. El pasado día 25 de mayo se paralizó la construcción de las jardineras y, cuatro días después, la parroquia decidió la retirada de las polémicas jardineras y que la plaza quedaría diáfana y sin los tradicionales árboles en los flancos. «De momento no se van a plantar los árboles porque no crean más que problemas», aseguró el párroco, Miguel Ángel Sánchez, que explicó que sus raíces destrozaban el pavimento. Tras escasos tres meses, la Comisión del Patrimonio Histórico-Artístico del Consell paró por segunda vez unas obras en un templo del municipio. En esta ocasión se localizaron en el tejado de la casa parroquial, que excedió la licencia de obra menor otorgada por el Consistorio.