Sant Antoni: el bar de Cabezas incumple la ocupación, altura, volumen y superficie del PGOU |
(Diario de Ibiza, 5/02/2013)
El informe de la arquitecta señala por qué no se puede dar ninguna licencia de obra al inmueble
R. S . V. | IBIZA La cafetería Es Puig para la que el exconcejal de Sant Antoni Vicente Cabezas consiguió una licencia de obras (ahora anulada) no es legalizable porque incumple los parámetros vigentes en el Plan General de Ordenación Urbana que sería aplicable a la parcela en la que se encuentra la edificación. En concreto, incumple la ocupación, el volumen máximo, la altura máxima, los retranqueos y la superficie máxima ajardinada, según señala la arquitecta municipal en el informe encargado por el secretario de la Corporación y que concluye que la licencia concedida en su día es ilegal.
Este documento fue entregado ayer a Fiscalía por el grupo PSOE-Pacte del Ayuntamiento de Sant Antoni para que se incorpore al expediente de la denuncia presentada en septiembre a objeto de que se investigue la actuación de la alcaldesa en la concesión de la licencia ilegal.
El informe no solo afirma que la edificación se encuentra fuera de ordenación, por lo que no se puede otorgar ningún tipo de obra en la misma, ya que, además, es ilegalizable; también enumera otros motivos por los que la licencia solicitada no se puede conceder. El proyecto de urbanización no está aprobado; el Ayuntamiento debe realizar una visita de inspección para comprobar las edificaciones realizadas sin la preceptiva licencia municipal y continuar con el expediente de disciplina urbanística y se deberá realizar un informe sobre la actividad que se está desarrollando en esta edificación.
El informe apunta que en el plan parcial aprobado para esta zona se señala la existencia de esta edificación y se adjudica a sus propietarios, si bien no se recoge el uso de bar sino el de supermercado y anexos.
Dos expedientes
El texto redactado por la arquitecta también da fe de la existencia de dos expedientes de disciplina urbanística relacionados con Es Puig. El primero, abierto en noviembre de 2005, alerta de la demolición del techo y la construcción de uno nuevo, así como de la edificación de un nuevo almacén de 150 metros cuadrados. El segundo expediente, abierto el 1 de octubre de 2012, advierte de la «realización de obras sin ajustarse a licencia municipal consistentes en construcción de dos aseos, barra y barbacoa cubiertas y pavimentación del espacio descubierto».
El estudio requerido por el secretario, contra el cual el equipo de gobierno de Sant Antoni remitió al Govern una propuesta de apertura del expediente disciplinario, explica que se ha podido comprobar mediante fotos aéreas y documentación aportada que el muro que delimita la terraza posterior del bar invade en dos metros la zona verde señalada en el plan parcial. Además, indica que existe una ampliación en primer piso que no se recoge en ninguna licencia municipal, por lo que aconseja que se realice una visita de inspección y se continúe con la tramitación del expediente de disciplina urbanística.
A raíz del escándalo provocado por este caso, el concejal Vicente Cabezas dimitió, pero el equipo de gobierno consideró que el secretario de la Corporación, Joaquín Granero, había llevado a cabo una «actuación desleal».