Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Joan: el fiscal pide 3 años de cárcel por intentar abrir «una carretera» en la zona protegida de sa Punta Grossa

Sant Joan: el fiscal pide 3 años de cárcel por intentar abrir «una carretera» en la zona protegida de sa Punta Grossa

(Diario de Ibiza, 15/01/2013)

El propietario del terreno, el director de obra y el constructor alegan que solo se iba a rehabilitar un camino existente para la seguridad de los excursionistas | Los entonces jefe de Costas y aparejador de Sant Joan, que se enfrentan al pago de multas, dicen que sus autorizaciones se ajustaban a la normativa

NIEVES GARCÍA GÁLVEZ | IBIZA. El fiscal solicitó ayer tres años de prisión para el propietario de un terreno situado en la costa de la Cala de Sant Vicent, donde se ubica el faro de sa Punta Grossa, por intentar abrir en 2004 «una carretera» en la zona –calificada de especial protección–, así como para el director de la obra y el constructor que ejecutó una tercera parte de los trabajos antes de que se paralizaran.

Además, pidió que el entonces jefe de la demarcación de Costas, F. G. P., y el que era arquitecto técnico de Sant Joan, J. T. I., sean condenados a pagar multas de 90.000 euros e inhabilitados durante 12 años por autorizar unos trabajos que, según el fiscal, debían haber rechazado con solo echar un vistazo al proyecto. «Obviaron la legislación», resaltó el representante del Ministerio Fiscal, que retiró la acusación que pesaba contra el sexto procesado, de quien creía que formaba parte de la sociedad propietaria de la finca en la que se llevaron los trabajos pero que solo hizo algunos trámites relativos a la solicitud de autorizaciones por su amistad personal con el dueño.

Sin embargo, los tres primeros procesados sostuvieron que lo que se hizo fue simplemente rehabilitar un camino tradicional ya existente, que databa de 1870 aproximadamente y que permitía llegar al faro, para garantizar la seguridad de quienes por él transitaban, pues prácticamente había desaparecido. Los otros dos, a su vez, aseguraron que las autorizaciones que otorgaron se ajustaban a la normativa y que en ningún momento creyeron que el objetivo de la actuación fuera otro que recuperar ese sendero.

Los hechos

Los hechos, juzgados ayer por la Sección Primera de la Audiencia Provincial en Ibiza –la vista se reanudará el jueves en Palma para el informe de los abogados defensores, que piden la absolución de sus clientes–, se remontan al año 2001. En esa fecha el administrador solidario de Pompes S. L., J. M. P. U., adquirió la finca en la costa de la Cala de Sant Vicent en la que había un camino antiguo en el acantilado que lleva hasta el citado faro. «Intenté ir pero no me atreví», señaló J. M. P. U. sobre el estado en que se encontraba ese sendero por el que antiguamente, según varios testigos, transitaban carros tirados por animales para llevar comida hasta el faro. «El camino estaba borrado, abandonado», señaló el procesado, quien agregó que quiso recuperarlo para «evitar que alguien se matara por allí» y que su intención no era «hacer una autopista».

Ese mismo año se inició la solicitud de licencias. «Yo le encargué [al constructor] que antes de hacer nada tuviera todas las licencias», indicó el propietario que alegó que no cree que este se excediera en los trabajos porque «tenían instrucciones de no hacer un metro de más».

El proyecto fue encargado al director de obra, C. H. J., quien explicó que le indicaron que había que «rehabilitar un camino». Elaboró, teniendo en cuenta un informe de impacto ambiental, un firme de tres metros de ancho –para que pudiera pasar la máquina que debía trabajar– sobre los dos existentes, según declaró, aunque el fiscal y los agentes del Seprona apuntaron que había solo un metro de ancho de sendero. Además, se añadía un metro más de cuneta que al final no se hizo por la peligrosidad de la zona, en la que «todo temblaba» al pasar la máquina e incluso había desprendimientos.

«¿Se pretendía que el camino tuviera un ancho suficiente para permitir el paso de vehículos?», le preguntó el fiscal al propietario del terreno, que lo negó. «No», dijo. Sin embargo, según resaltó el representante del Ministerio Fiscal, que hizo mucho hincapié en esta cuestión, el proyecto que se redactó incluía el paso de vehículos de hasta tres toneladas y contemplaba una velocidad máxima de circulación de 40 kilómetros por hora, así como la realización de taludes, cunetas y desmontes.

Los permisos

En el año 2004 se obtuvieron las licencias correspondientes para la ejecución de las obras con el visto bueno de la demarcación de Costas y el Ayuntamiento de Sant Joan. El fiscal resaltó que ninguno de ellos tuvo en cuenta la legislación.

El primero señaló que recibió la documentación e indicó a los interesados que podían solicitar la declaración de obras de emergencia para prevenir o reparar daños en un camino deteriorado o tramitar una concesión que debía ser aprobada por orden ministerial si el terreno estaba en dominio público marítimo terrestre. F. G. P. dijo que mientras el segundo proceso seguía su curso, en marzo de 2004 autorizó las obras de emergencia, llegando a emitir un segundo informe en el que insistía que los trabajos habían de referirse «al paso de personas y conservación de taludes existentes». Con la autorización se quería «salvaguardar la responsabilidad patrimonial de la Administración en caso de accidente y la seguridad de las personas», señaló el entonces jefe de Costas, quien dijo que por el informe presentado no le dio la impresión de que se quisiera hacer otra cosa a pesar de los datos para el paso de vehículos.

Del mismo modo, el arquitecto técnico señaló que a pesar de ser la zona de especial protección, informó favorablemente al proyecto porque era rehabilitar el camino, «adecuarlo a las circunstancias de ahora». Negó que se estuviera haciendo un aumento de volumen, como prohibe la legislación en zona ANEI, aunque el fiscal dijo que aumentar el espacio del camino y excavar para hacerlo más ancho y darle más altura a los taludes sí supone incrementar su volumen.

El representante de la acusación interpeló a estos dos procesados por los expedientes sancionadores abiertos en Costas y el Consistorio. El primero se archivó sin sanción y el segundo se paró al iniciarse el proceso judicial.

Por su parte, el constructor, que llegó a ejecutar obras en un tercio del camino, unos 300 metros aproximadamente, resaltó que siguió las indicaciones del director de obra y que lo que hicieron fue rehabilitar el camino, para lo cual debían ensancharlo con el fin de que pudiera pasar la máquina. Sostuvo que no se excedieron de lo previsto, que fueron «respetuosos» y que la mayoría de taludes ya estaban.

El Seprona sostiene que se vertía material a la costa

Un agente del Seprona declaró que cuando fueron a la zona se había ensanchado el camino unos tres metros, se había vertido material sobrante a la costa y se habían hecho taludes y cortes en la roca. «Sin lugar a dudas había un impacto paisajístico importante», dijo. La denunciante de los hechos, Hazel Morgan, presidenta de Amics de la Terra, declaró que vio la ampliación del camino que antes era «un sendero fantástico para caminar, un poco peligroso». Un empleado del Govern sostuvo que emitió un informe desfavorable al proyecto por considerar que no se podía ejecutar en zona ANEI de alto grado de protección, mientras que varios testigos y peritos de las defensas sostuvieron que lo actuado no supuso impacto alguno, que se siguió el trazado original, que no se afectó a la vegetación y que incluso debía «alabarse» la actuación.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/72892

Comentarios

1
De: Aliie Fecha: 2019-01-24 07:57

The Customer Service Phone Number
About Us
Adt Customer Service
Air India Express Airlines Customer Service
Airasia India Customer Service
Airlines Customer Service
Alaska Airlines Customer Service
Allegiant Air Customer Service
Amazon Customer Service Number
Apple Customer Service Number
Atlas Air Customer Service
Att Business Customer Service Number
Att Customer Service Number
Att Email Customer Service
Bank Of America Customer Service Number
Banks Customer Service
Boost Mobile Customer Service Number
British Airways Customer Service Number
British Airways Executive Club Customer Service Number
British Airways Uk Customer Service Number
Cable Companies Customer Service
Canon Customer Service
Car Rental Customer Service
Cathay Pacific Airlines Customer Service
Chase Customer Service Number
Citizens Bank Customer Service Number
Comcast Customer Service Number
Comcast Email Customer Service
Comcast Xfinity Home Security Systems Customer Service Number
Companies
Computer Customer Service
Consumer Service Customer Service
Contact Us
Dell Customer Service
Delta Airlines Skymiles Customer Service Number
Delta Customer Service Number
Department Store Customer Service
Dish Network Customer Service Number
Ebay Customer Service Number
Email
Enterprise Rent A Car Customer Service Number
Envoy Air Customer Service
Epson Customer Service
Equifax Customer Service Number
Etihad Airways Customer Service
Expedia Customer Service Number
Fedex Canada Customer Service Number
Fedex Customer Service Number
Fedex International Customer Service Number
Geico Customer Service Number
Godaddy Email Customer Service
Google Chrome Customer Service
Government Customer Service
Hertz Customer Service Number
Home Security
Hp Customer Service
Hulu Customer Service Number
Icloud Mail Customer Service
Incredimail Customer Service
Insurance Customer Service
Internet Explorer Customer Service
Irs Customer Service Number
Jet Airways Customer Service
Jetblue Airlines Customer Service Number
Juno Email Customer Service
Kroger Customer Service Number
Lemark Customer Service
Lufthansa Airlines Customer Service
Macy Customer Service Number
Malaysia Airlines Customer Service
Medco Pharmacy Customer Service Number
Microsoft Edge Customer Service
Mozilla Firefox Customer Service
Netflix Customer Service Number
Netscape Browser Customer Service
Office 365 Email Customer Service
Opera Mini Customer Service
Outlook Email Customer Service
Panasonic Customer Service
Paypal Customer Service Number
Pharmacy Customer Service
Phone Company Customer Service
Printronix Customer Service
Roadrunner Email Customer Service
Safari Customer Service
Samsung Customer Service
Sbcglobal Email Customer Service
Seamonkey Customer Service
Sharp Customer Service
Shipping Customer Service
Shopping Customer Service
Singapore Airlines Customer Service
Skywest Airlines Customer Service
Slimjet Browser Customer Service
Spicejet Airlines Customer Service
Spirit Airline Customer Service
Sprint Customer Service Number
Store
Straight Talk Customer Service Number
Supermarket Customer Service
T Mobile Customer Service Number
Tech
Thai Airways Customer Service
Time Warner Cable Customer Service Number
Toshiba Customer Service
Trujet Airlines Customer Service
Turkish Airlines Customer Service
Uber Customer Service Number
UC Browser Customer Service
United Airlines Customer Service Number
Ups Customer Service Number
Ups Freight Customer Service Number
Ups Mail Innovations Customer Service Number
Ups Uk Customer Service Number
Verizon Customer Service Number
Verizon Email Customer Service
Virgin America Customer Service Number
Visa Customer Service Number
Vivint Customer Service
Wells Fargo Customer Service Number
Xfinity Email Customer Service
Yahoo Customer Service Number
Yahoo Email Customer Service
Zoho Mail Customer Service







		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia