Felanitx: 154 expedientes de demolición en un cajón |
(Diario de Mallorca, 8/10/2012)
Desde 2003 el ayuntamiento de Felanitx los ha ido aprobando sin que de momento tenga dinero ni sepa por dónde empezar
S. SANSO FELANITX No es una cifra aleatoria. Es el arte de la acumulación y la falta de dinero en las arcas municipales; una combinación peligrosa que desde antes de 2003 afecta como a ningún otro al ayuntamiento de Felanitx. 154 expedientes de demolición abiertos desde hace nueve años, aprobados todos en los sucesivos plenos mensuales y que afectan a todo tipo de edificaciones situadas en todo tipo de espacios. Protegidos o no.
La cifra es tan elevada y creciente que asusta mirar atrás. Por un lado, la oposición se agarra a 2003 para empezar a contabilizarla. Fue el año en que el PP de Catalina Soler alcanzó una alcaldía que los conservadores ya no han soltado desde entonces. El actual alcalde, Biel Tauler, por su parte, recuerda que "también antes se producía el mismo fenómeno y nadie se quejaba. Por lo menos hacemos el trabajo de cerrar el expediente con una resolución y elevarlo a pleno. El Ayuntamiento cumple".
Entre vecinos
Pero volvamos al principio. Cierto es que antes de Soler en el cajón de cosas pendientes por dehacer, ya había una decena de expedientes de demolición; pero también lo es que fue después cuando todo se empezó a congestionar. La mayoría de las resoluciones comienzan con denuncias entre vecinos (sobre todo en rústico), hartos de ver como el de al lado construye impunemente sin permisos. "Las tramitamos hasta llegar al penúltimo paso... pero después no hay dinero para actuar de oficio", explica Tauler, quien elude hablar a fondo de la verdadera motivación: ¿Por dónde o por quién empezar?.
¿Por el último caso aprobado en sesión plenaria?, ¿Por el primero de todos ellos?, ¿Hay que seguir un orden cronológico o hay que ir por importancia o por la afectación de la obra en el paisaje natural?. Y, tal vez, la cuestión más importante, ¿Los expedientes caducan?.
La respuesta es que sí, pero lo cierto es que parece que ninguno de los miembros que conforman el consistorio sabe exactamente cuándo. "No sé cómo funciona. Esta semana hay que aclararlo con los técnicos y el secretario porque puede ser que algunos puedan haber prescrito o puede que tengan que cumplirse 20 o 30 años. Así que lo más prudente es esperar".[Nota de Disúrbia: la jurisprudència del TSJIB deixa ben clar que, un cop adoptades, les ordres de demolición no prescriuen mai]
"¿Qué pasaría si uno de esos vecinos comprueba que no se ha hecho nada con la obra ilegal que ha denunciado y decide acudir a la Justicia?", decía durante el pleno de la semana pasada Joan Xamena, portavoz local del Bloc per Felanitx. Tanto sus tres representantes como los dos del PSOE y Montse Pérez de la Lliga, hace tiempo que deciden abstenerse: "Los aprobamos y ¿qué pasa?, no sirve para nada". "Las responsabilidades podrían ser enormes y el PP no puede o no quiere verlo", remata Toni Nadal, líder de los socialistas.
"Hace un tiempo el Consell planteó un concurso para aquellas empresas que quisieran hacerse cargo del servicio, y no se presentó ninguna, fíjese si es buen negocio..." finiquita Tauler. [Nota de Disúrbia: això va passar el 2007, però després sí que s'han contractat i excutat demolicions per part del Consell, com acredita el nostre blog...]