Sant Antoni: José Sala vuelve a estar imputado al reabrir la juez el caso ses Variades |
(Diario de Ibiza, 14/10/2011)
La magistrada estima que erró al decidir el sobreseimeinto provisional sin permitir pronunciarse al GEN, que ahora pedirá que se abra juicio oral. La junta regional del PP ratifica al exalcalde de Sant Antoni como candidato pitiuso al Senado
J. M. L. R. / M. FERRER | IBIZA/PALMA La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza, Carmen Martín, ha reabierto el caso de ses Variades y el PTI al anular el sobreseimiento provisional de las actuaciones que decretó el 31 de mayo pasado, 18 días después de que se lo solicitara el Ministerio Fiscal. La magistrada ha acordado, asimismo, que continúen los trámites ordinarios del procedimiento, de manera que en él vuelve a estar imputado José Sala, a quien el PP designó hace tres días candidato al Senado por las Pitiusas en las próximas elecciones generales. Pese a estar nuevamente imputado, la junta regional del Partido Popular –que se reunió ayer para confirmar las listas baleares al Congreso y al Senado– decidió ratificar al exalcalde de Sant Antoni como candidato.
En una resolución dictada el pasado día 3 y notificada ayer, la magistrada estima el recurso de reposición presentado el 14 de junio pasado por el Grup d´Estudis de sa Naturalesa (GEN), que ejerce la acción popular, en el que se pedía la anulación de la diligencia del 14 de febrero de 2011 por la que solo se dio traslado al Ministerio Fiscal del expediente de este proceso a fin de que formulara acusación o solicitara el sobreseimiento. El fiscal pidió en mayo el sobreseimiento, pero la magistrada admite ahora que erró, ya que también «debió dar traslado a las acusaciones personadas», el GEN, «para que pudieran formular acusación», y no solo a la Fiscalía.
Paso atrás
Se trata de una cuestión jurídica formal que obliga a la jueza a dar un paso atrás en la instrucción. De momento ha dado traslado al grupo ecologista para que en un escrito decida si desea la apertura del juicio oral o si prefiere que la causa sea sobreseída. El GEN, por boca de su portavoz, Neus Prats, anunció ayer que pedirá que se celebre la vista.
La magistrada recuerda que, según la doctrina del Tribunal Supremo, «el fiscal no puede monopolizar el ejercicio de la acción pública (...) [cuando] no hay perjudicado directo», y recalca que «la acción popular [en este caso ejercida por el GEN] no debe ser entendida como un exclusivo mecanismo jurídico de fiscalización de la acusación pública». En este sentido, concluye que «no habiendo acusación privada, la acción popular debe poder ejercitarse, porque lo contrario conllevaría la desarticulación de la acción popular». Por eso admite que, además de al Ministerio Fiscal, «se debió dar traslado a las acusaciones personadas [el GEN] para que pudiesen formular acusación».
La portavoz ecologista, Neus Prats, no cree «que el juez rechace la petición de juicio», pese a que cuenta con la solicitud del fiscal de que sobresea este asunto. En mayo, la Fiscalía instó al archivo al descartar que José Sala prevaricara, pues, a su juicio, el convenio suscrito entre el Consistorio de Sant Antoni –cuando él era alcalde– con la entidad Realia Business para el desarrollo de ses Variades, en el que el Ayuntamiento asumía que esas parcelas serían clasificadas como suelo urbanizable en el Plan Territorial Insular, «no es una resolución y no tiene eficacia ejecutiva, ya que carece de validez y obligatoriedad en tanto no se incorpore a un instrumento de planeamiento».
Prats considera que «ya era bastante sorprendente que el fiscal pidiera el archivo cuando por vía administrativa el TSJB había dicho que esas clasificaciones de suelo en el PTI eran ilegales, tanto en el caso de ses Variades como en otros. No se entendía que no siguiera adelante el caso penal».
José Sala cree que el decreto «obedece a una cuestión meramente procesal». «Sobre el fondo ya se pronunciaron el fiscal y el propio juez, y esa nulidad, que solo retrotrae las actuaciones, el partido entiende, y yo también, que no supondrá ningún cambio, razón por la que mi candidatura se ha ratificado», señaló. Respecto a la posibilidad de que se archive el caso o se celebre el juicio, recordó que «tanto el fiscal como el juez ya emitieron su juicio». «Puede –sugirió– que alguien [el GEN] tenga que hacer alegaciones, pero quiero pensar que es bastante probable que la resolución [el sobreseimiento] se mantenga».