Sant Antoni: Anticorrupción investiga las licencias urbanísticas de la discoteca Amnesia a raíz de una denuncia de Space |
(Diario de Ibiza, 18/03/2011)
Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se personaron ayer en el Ayuntamiento de Sant Antoni y en el Consell de Ibiza para reclamar los expedientes urbanísticos del establecimiento
IBIZA | REDACCIÓN. Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se personaron ayer en el Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell de Ibiza para reclamar todos los expedientes urbanísticos relacionados con la discoteca Amnesia. Según fuentes que están al corriente del caso, esta actuación ha sido ordenada desde Mallorca por la Fiscalía Anticorrupción y forma parte de unas diligencias informativas abiertas tras una denuncia por prevaricación presentada por el propietario de la discoteca Space, José Roselló. Las mismas fuentes aseguran que la denuncia se dirige contra el alcalde José Sala por un presunto delito de prevaricación, al no haber actuado el Ayuntamiento ante las denuncias administrativas presentadas contra la discoteca.
Los propietarios de Space y Amnesia mantienen desde hace algunos años un enfrentamiento que se inició en el ámbito comercial y ha acabado derivando en acciones administrativas y judiciales.
Roselló solicitó hace meses al Ayuntamiento de Sant Antoni que iniciara la revisión de oficio, «por presunta nulidad de pleno derecho» de varias licencias concedidas a la sociedad Joberan SA para la discoteca Amnesia, la última de las cuales se otorgó en el año 2001. Después de recopilar toda la información disponible en el Consistorio y de varios informes jurídicos externos e internos, el equipo de gobierno municipal consideró que era necesario abrir el oportuno expediente de revisión.
El acuerdo de iniciación tenía que ser adoptado en el último pleno municipal, celebrado el pasado 4 de marzo, e incluso figuraba ya en el orden del día, pero en el curso de la sesión la oposición progresista de PSOE-ExC solicitó que este tema quedara sobre la mesa para poder estudiarlo con más detenimiento, por lo que la decisión se aplazó hasta la próxima sesión plenaria de la Corporación.
El alcalde de Sant Antoni, José Sala, se mostraba ayer muy sorprendido por esta investigación. «Es verdad que hemos tardado más de lo que dice la ley en realizar todos los trámites y adoptar el acuerdo de iniciación del expediente, pero nada más. No ha habido ninguna pasividad, sino que nos ha llevado mucho tiempo recopilar toda la documentación y la información necesaria», señaló. Sala recalcó que el actual Consistorio no ha otorgado ni ha intervenido en ninguna de las licencias urbanísticas otorgadas a la discoteca, que datan de 1990, 1995 y 2001, y recordó que todas ellas se dieron en su día sin que hubiera ninguna objeción del Consell. Hay que tener en cuenta que el establecimiento se halla enclavado en suelo rústico.
Fuentes municipales indicaron que, en todo caso, Amnesia ha estado funcionando legalmente amparada en unas licencias y que el acuerdo de iniciación del expediente de revisión de oficio no supone que finalmente esta vaya a producirse.
Ni siquiera la decisión corresponde enteramente al Ayuntamiento, ya que en estos casos el Consell Consultiu de Balears debe emitir un dictamen que tiene carácter vinculante.
En medios jurídicos se sostiene que el denunciante intenta demostrar que las licencias se concedieron irregularmente o que las obras realizadas no se adaptan a las licencias concedidas, y que puede haber recurrido a la denuncia ante la Fiscalía al ver que la resolución de su solicitud de revisión de oficio se retrasaba.
Los responsables municipales que atendieron ayer a los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil les manifestaron que llevaría cierto tiempo preparar toda la documentación que requerían, ante lo cual optaron por regresar hoy al Ayuntamiento para recoger los expedientes.