Sant Joan: un ex alto cargo del Govern niega presiones para evitar una sanción a la casa de Correa |
(Diario de Ibiza, 13/12/2010)
El ex director general de Litoral admite que Pau Collado le pidió informes sobre el expediente abierto por la casa de sa Cala, pero no le solicitó archivarlo
MADRID | EUROPA PRESS. El ex director general del Mar y Litoral del Govern Tomeu Calafell tuvo que prestar declaración ante el Ministerio Fiscal, en relación con el caso Gürtel, para explicar si el ex director de la Fundación Baleares Sostenible Pau Collado intentó mediar ante él para que paralizara el expediente sancionador que estaba abierto sobre la vivienda del líder de la trama Francisco Correa en sa Punta Grossa de sa Cala de Sant Vicent, un extremo que negó categóricamente.
Según recoge el sumario del caso, Calafell tuvo que prestar declaración como testigo en relación al contenido de unas escuchas telefónicas en las que el líder de la trama Gürtel contactaba con Collado para indagar si conocía a algún cargo de la Administración autonómica, con competencias en el área de litoral, e intentara mediar para paralizar el expediente abierto contra unas obras de una vivienda suya en sa Cala. Además, se mostró dispuesto a ofrecer sobornos para ello.
En su declaración, el exalto cargo del Govern hasta febrero de 2010 indicó que sí conocía a Collado, dado que los hijos de ambos compartían colegio, y que éste le dijo un día que un amigo suyo –Correa– tenía un expediente sancionador abierto y si disponía información del mismo.
Tras ello, Calafell señaló en su declaración que consultó al jefe de servicio sobre el citado proceso sancionador y que posteriormente llamó a un número de contacto de Collado para manifestarle que dicho expediente «estaba muy mal» y que «seguramente su amigo tendría que tirar todo lo edificado». Finalmente, aseguró ante el Ministerio Fiscal que en ningún momento le pidieron que paralizara el expediente.
La declaración del exalto cargo del Govern cuando UM regentaba la conselleria de Medio Ambiente se debió a las conversaciones intervenidas entre Collado y Correa sobre el proceso sancionador que estaba en marcha por las obras de su casa en la isla de Ibiza.
En estos contactos, Correa trasladó a Collado la posibilidad de contactar con alguien «al que se le pueda decir que el expediente lo tire al fondo del mar, que lo guarde o que ´toma, tanta pasta por guardar este expediente y no lo menees´".
El informe policial sobre las intervenciones telefónicas –fechadas a principios de 2009– indica que un día después de esa conversación, el arquitecto encargado de la construcción recomendó a Correa que se dedicara a intentar contactar con alguien para que el expediente abierto en la conselleria «quedara archivado y olvidado».
Tras mantener esa conversación, el líder de la supuesta trama corrupta contactó con Collado para saber si conoce a una mujer que responde a las iniciales M.P.V y que identifica erróneamente como la directora general de Mar y Litoral.
Al respecto, Collado le dijo que le dejara hacer alguna averiguación y le agrega que "hace dos años lo habría tenido fenomenal", por lo que transmite a Correa que mirará el organigrama para ver de quién depende las áreas de gestión por las que está interesado.