El PP de Formentera asegura que el Consell bloqueó la denuncia sobre Portas |
(Diario de Ibiza, 17/04/2010)
La oposición afirma que el expediente de infracción no empezó a moverse hasta que Diario de Ibiza publicó la noticia - El conseller de Urbanismo admite que en cuatro meses sólo se identificó al propietario
IBIZA | J. LL. FERRER El PP de Formentera denunció ayer públicamente que el Consell de esta isla «miró hacia otro lado» durante varios meses en relación con la denuncia presentada por un particular contra la obra ilegal vinculada al entonces presidente de Gent per Formentera (GxF), Jaume Portas. El presidente del PP local, José Manuel Alcaraz, tras consultar personalmente el expediente abierto sobre este caso, dijo que ha comprobado que el Consell no emprendió ninguna acción hasta que Diario de Ibiza publicó la existencia de esta obra ilegal, el 6 de abril, pese a que la denuncia se presentó en diciembre.
«El Consell de Formentera informó el día 6 de abril a un medio de comunicación que en diciembre de 2009 se había abierto expediente informativo, y como ha podido comprobar el PP, las actuaciones y órdenes del conseller de Urbanismo (solicitud de informe a la inspectora de urbanismo, a Costas, al Catastro y a Turismo) sólo se iniciaron el mismo 6 de abril, una vez preguntado por la prensa, y a sabiendas de que el escándalo saldría a la luz pública al día siguiente», señaló Alcaraz en un comunicado emitido ayer.
Ante estos hechos, el PP consideró «del todo reprochable e inadmisible la inactividad del conseller de Urbanismo al guardar el expediente en un cajón hasta la salida a la luz del caso y la falta de explicaciones por parte del presidente del Consell, ambos miembros de GxF».
«De no haber sido por la investigación de la prensa, el caso se hubiese seguido manteniendo oculto a la opinión pública y, lo que es más grave, el Consell no hubiese actuado contra la flagrante ilegalidad», añadió el partido de la oposición en Formentera.
A su juicio, el presidente de la institución, Jaume Ferrer, «practica la táctica del avestruz, ha escondido la cabeza en el agujero hasta que escampe el temporal y no ha dado ni una sola explicación a los ciudadanos de Formentera». Prueba del desinterés denunciado por el PP sería el hecho de que «a día de hoy no se haya resuelto el expediente sancionador ni se haya precintado la obra».
El partido de la oposición recuerda que la gravedad de los hechos viene avalada por los distintos grados de protección que pesan sobre la zona, ya que está afectada por la Ley de Costas, la Ley de Espacios Naturales, el Parque Natural de ses Salines, las figuras comunitarias LIC y ZEPA y el Plan Territorial Insular de Formentera.
Alcaraz subrayó que la obra de conversión de este garaje en apartamento se hizo «durante las noches, festivos y fines de semana y en plena moratoria de 2009».
Cuatro meses para averiguar el propietario
IBIZA | J. LL. F. El conseller de Urbanismo de Formentera, Bartomeu Escandell, al que el PP acusa de haber tenido en un cajón durante cuatro meses la denuncia contra esta obra, afirmó ayer que el expediente de infracción «se abrió en diciembre de 2009» y no el 6 de abril, como asegura el PP. José Manuel Alcaraz señaló que en el expediente sólo figura un documento fechado en diciembre, que consiste en el decreto del presidente ordenando la apertura de un expediente informativo, pero reiteró que hasta el 6 de abril no aparece ningún otro documento alusivo al caso.
Bartomeu Escandell replicó a estas acusaciones diciendo que los cuatro meses transcurridos entre la apertura formal del expediente y el 6 de abril se dedicaron a «estudiar» quién era exactamente el propietario de la construcción, que corresponde a la madre de Jaume Portas. Una vez aclarado este punto, fue cuando se solicitaron informes a Costas, el Castastro o Turismo, lo cual sucedió «a principios de abril», probablemente «en torno al día 6», según admitió.
El hecho de que se tardara más de cuatro meses en averiguar el propietario de la casa se debe, según Escandell, a que el Consell «no sólo tramita este expediente de infracción»y, a modo de ejemplo, dijo que en 2010 ya se han abierto 66.
Añadió que «los trámites se han hecho como marca la ley», acusó al PP de impulsar una polémica sin fundamento y dijo que el equipo de gobierno «no está interesado en mantener una imagen de enfrentamiento perpetuo con la oposición».
Aunque Escandell admitió «la gravedad» de los hechos, relativizó su importancia al asegurar que «en realidad, sólo se hizo un cambio de puertas y poco más». Al recordarle que este antiguo garaje fue transformado en apartamento sin los permisos necesarios, afirmó que los técnicos del Consell no han podido determinar si este apartamento ha sido usado como tal. La denuncia anónima afirmaba que se había alquilado ya en el verano pasado.