Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > La obra vinculada al presidente de Gent per Formentera carece de licencia

La obra vinculada al presidente de Gent per Formentera carece de licencia

(Diario de Ibiza, 8/04/2010)

La situación de Jaume Portas será revisada en la próxima ejecutiva de GxF. Según la denuncia, los trabajos para transformar el almacén se acometieron en festivos, fines de semana y durante las noches

FORMENTERA | C. CONVALIA. La conselleria de Urbanismo de Formentera confirmó ayer que la reforma de la vivienda propiedad de un familiar directo del presidente (temporalmente suspendido) de GxF (partido que lidera la coalición de gobierno en el Consell), Jaume Portas, situada en la orilla de s´Estany des Peix, carece de licencia de obras. El conseller del área, Bartomeu Escandell, precisó que están intentando determinar en qué fecha exacta fue levantado el almacén que el pasado año fue transformado en apartamento. Recordó que en diciembre de 2008 fue solicitada una licencia para construir una fosa séptica, que fue denegada, debido, entre otras razones, a que contaba con un informe negativo del Parque Natural de ses Salines, al encontrarse en su zona de influencia.

Según la denuncia a la que ha tenido acceso este periódico, y que fue presentada contra la vivienda en noviembre de 2009 por un vecino, la citada fosa fue construida «sin ningún permiso ni licencia». El denunciante afirma que Jaume Portas realizó «obras en el citado almacén» para convertirlo en «un apartamento turístico» y asegura que fue alquilado durante la pasada temporada turística. En la denuncia precisa que todas las obras fueron realizadas «durante los fines de semana y festivos y el resto de días únicamente por la noche».

El solar que ocupa está afectado por la Ley de Costas y por todas las normativas urbanísticas, desde las Normas Subsidiarias a la Ley de Espacios Naturales. Además, la zona es Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección de Aves.

Todos los técnicos consultados coinciden en afirmar que una obra de esas características es ilegal e ilegalizable ya que el terreno donde se encuentra tiene agotada su edificabilidad.

Escandell reiteró que las diligencias abiertas siguen adelante «al igual que en otros casos» y subrayó que la construcción está a nombre de un familiar del presidente de GxF.

Mientras, el portavoz de GxF, Enric Riera, señaló ayer que la ejecutiva se reúne normalmente cada semana, pero que debido a las fiestas de Semana Santa no lo hará hasta la próxima semana. Será entonces cuando GxF aborde de nuevo este tema, que resolvió internamente en diciembre de 2009 cuando tuvo conocimiento de la denuncia contra Jaume Portas. Desde entonces Portas está suspendido del cargo hasta que se resuelva el expediente o bien hasta que la ejecutiva del partido tome alguna desición sobre su situación, lo que podría ocurrir en la próxima reunión. Sin embargo, la ejecutiva no hizo pública la suspensión temporal hasta el pasado martes.

Por su parte, el PSOE, socio de gobierno de GxF, mantiene una postura de «prudencia» a la espera de que se resuelva el expediente. Su secretario general, Hilario Ferrer, no escondió su «sorpresa» al enterarse de la noticia y declinó hacer más declaraciones.

La oposición pide todos los expedientes

FORMENTERA | C. C. Los partidos de la oposición, PP y GIF, no han tardado en reaccionar a la noticia de la obra ilegal vinculada al presidente de GxF. La portavoz del Grupo Independiente, María del Mar Cardona, recordó que el pasado año solicitó al Consell información sobre el registro de las denuncias presentadas por irregularidades urbanísticas y avanzó que están preparando un comunicado para pronunciarse sobre este asunto.

Por su parte, el presidente del PP, José Manuel Alcaraz, manifestó: «Ante todo está el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia de Jaume Portas». A renglón seguido, Alcaraz criticó a GxF por no hacer pública en diciembre la decisión interna de suspender del cargo temporalmente a su presidente y subrayó que ese cargo «no es testimonial», ya que en las reuniones mantenidas entre partidos a lo largo de 2009, Jaume Portas ha actuado «con todos los poderes».

El PP también pedirá al Consell Insular, de forma oficial, una copia de todas las denuncias por infracciones urbanísticas y de todos los expedientes abiertos durante el periodo que ha durado la moratoria (2009) derivada de la aprobación del avance de la modificación de las Normas Subsidiarias y «especialmente el expediente del presidente de GxF».

Al mismo tiempo, el PP quiere saber por qué tarda tanto tiempo el departamento de Urbanismo en resolver este caso teniendo en cuenta que han transcurrido cinco meses desde que se interpuso la denuncia, en noviembre de 2009.

Alcaraz añadió que para los ciudadanos estos casos son una nuestra de que «determinados políticos se saltan la ley y no pasa nada» y propone que todos los partidos «luchen juntos» contra hechos de este tipo.

2010-04-08 | Etiquetes: , , , , | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/66493

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia