Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El 40% de los hoteles de Baleares está en situación de ilegalidad

El 40% de los hoteles de Baleares está en situación de ilegalidad

(Diario de Ibiza, 8/12/2009)

Según la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares esto es así tras haber quedado los hoteles fuera de las leyes urbanísticas en vigor y haber realizado obras de mejora y ampliación

PALMA | EFE. Un 40 por ciento de la actual planta hotelera de Baleares se encuentra en situación de ilegalidad tras haber quedado fuera de las leyes urbanísticas en vigor y haber realizado obras de mejora y ampliación, según ha denunciado la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH).

La situación, a juicio de la patronal, es insostenible si se quiere afrontar un verdadero proceso de regeneración turística en las islas que avance hacia un sector sostenible y puntero, con garantías de competitividad con otros destinos que "sí han hecho los deberes", en opinión del presidente de la ACH, Aurelio Vázquez.

Este elevado porcentaje de hoteles que se encuentran hoy por hoy "fuera de ordenación" se corresponden en su mayoría con toda esa planta que tiene entre 25 y 30 años y son anteriores a la aprobación del Plan de Ordenación de la Oferta Turística (POOT) en Baleares, que daba las pautas de cómo se quería que creciera la planta hotelera futura.

Sin embargo, subraya Vázquez, los hoteles ya construidos entonces se quedaron en "un callejón sin salida", ya que ninguna norma les indicaba cómo debían afrontar ellos el futuro. Eso implicaba que cualquier obra que hicieran para crecer o mejorar "estaba al margen de la ley".

En ese punto se encuentra ahora el 40 por ciento de los hoteles por haber realizado obras como "ampliar un comedor", lo que les impide ahora sacar provecho de otras actuaciones nuevas encaminadas al impulso del sector turístico como es el Plan Renove del Estado o el denominado "decreto Nadal".

En este sentido, la ACH considera que el decreto autonómico no se ha hecho como debía, pues se olvida -"una vez más"- de toda esa planta hotelera que por estar ya fuera de ordenación "no puede prácticamente ni pintar una fachada" y mucho menos realizar obras de calado para renovar su oferta.

El máximo responsable de las cadenas hoteleras de las islas lamenta que, en un año especialmente difícil debido a la actual crisis económica y a la baja temporada turística, en la que por primera vez en Baleares se ha destruido empleo en los meses clave, no se haya tramitado aún este decreto en forma de ley.

El objetivo de los hoteleros, no obstante, es que se les escuche y se mejore esa norma lo máximo posible y se le dé salida cuanto antes en el Parlament balear: "Es una decisión tomada en la dirección correcta pero se ha quedado a mitad de camino", opina Vázquez.

A su juicio, el decreto de medidas urgentes del Govern para el impulso de la economía en Baleares (decreto Nadal) "no aborda de forma global todo lo inherente a la realidad urbanística de la planta hotelera" al no contemplar a todo el espectro de hoteles antiguos.

Estas infraestructuras son, señala, las que precisamente más necesitan una modernización de instalaciones para "poder salir de la actual crisis siendo competitivos".

En materia de territorio, el presidente de ACH ha anunciado esta semana que su agrupación está elaborando un documento urbanístico que presentará en la feria de turismo de Madrid (Fitur) para "salir de la inseguridad jurídica" para atraer inversiones.

Asimismo, una de sus peticiones a las administraciones es que se haga un plan director de regeneración del espacio turístico que defina a su vez un plan de inversión en infraestructuras en todas las zonas con fondos estatales, autonómicos y privados, para mejorar la oferta global.

Pero el objetivo es, sobre todo, tratar de sacar de la "vía muerta" a ese 40 por ciento de planta hotelera. La ACH solicita la creación de una comisión parlamentaria que estudie los problemas de esta parte del sector para elaborar una ley turística supramunicipal, petición que ya ha presentado en el Parlament.

2009-12-08 | Etiquetes: , | Categories: Suprainsular | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/65327

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia