Sant Antoni abrirá expediente de infracción al Consell |
(Diario de Ibiza, 18/11/2009)
La institución insular solicitó licencia de obra menor en marzo, aunque el Consistorio le advirtió en abril de que no podía realizarla hasta que se modifique el uso militar de sa Coma que contempla el plan urbanístico
PALMA | EUGENIO RODRÍGUEZ. La concejala de Urbanismo de Sant Antoni, Pepita Costa, asegura que casi con toda seguridad el Ayuntamiento abrirá un expediente de infracción urbanística al Consell de Ibiza por reformar y abrir el centro de menores en un antiguo pabellón militar de sa Coma sin autorización municipal. «Estamos estudiando si se abre un expediente, pero seguramente tendremos que hacerlo. Se está desarrollando una actividad que no tiene licencia», justifica la edil, que critica que el Consell hiciera caso omiso al requerimiento que le hizo el Consistorio en el que le advertía de que no podía reformar el pabellón y trasladar el centro de menores hasta que las instalaciones quedasen desafectadas de la actividad ligada a Defensa y «el Plan General de Ordenación Urbana permitiera otros usos».
El Ayuntamiento recibió el pasado 11 de marzo una instancia del Consell, firmada por la consellera de Política Social y Sanitaria, Patricia Abascal, en la que solicitaba «licencia de obra menor simple» para adecuar uno de los pabellones y trasladar allí el centro de menores. Un celador del Consistorio ya había advertido previamente que se estaban ejecutando dichas obras de reforma interior, con la instalación de aire acondicionado y ampliación de baños, según explica la concejala.
Posteriormente, el arquitecto municipal hizo un informe de la solicitud de licencia del Consell en el que remarcaba que el PGOU contempla que esta zona es urbana, pero que no permite otro uso que no sea militar. El Ayuntamiento está tramitando en este momento la revisión de su plan urbanístico. «Mientras no se modifique el PGOU, lo único que se puede hacer es conservar y mantener los edificios que existen ligados a Defensa», sostiene Costa. Esta información, según la concejala de Urbanismo, se transmitió al Consell el 16 de abril, aunque no hubo respuesta. «No contestaron al requerimiento, continuaron con las obras, las acabaron y trasladaron allí a los menores. Ejercen una actividad sin licencia porque evidentemente no tiene nada que ver con Defensa», dice Pepita Costa.
Visita de Tarrés y Abascal
La edil de Urbanismo señala, además, que el Consistorio tuvo conocimiento de que el centro de menores estaba en marcha cuando vio publicada la visita que el presidente, Xico Tarrés, y la consellera Patricia Abascal hicieron al pabellón reformado a finales de octubre para presentarlo ante los medios de comunicación. Ante esta situación, el arquitecto municipal realizó hace unos días una inspección al centro para comprobar el alcance de las obras realizadas. «Lo que está claro es que el Consell reconoce que tenía que pedir licencia, ya que, de hecho, lo hizo, pero no se podía conceder. Allí no se puede dar ninguna licencia para una actividad que no sea militar hasta que se modifique el PGOU», insiste Costa, al tiempo que señala de las posibles «consecuencias de cualquier problema» en el desarrollo de una actividad «sin autorización». «Por lo que he visto, al Consell le da igual. Piden licencia, pero cuando se les informa de que no se puede conceder, no contestan y siguen adelante», destaca.
Abascal: «El alcalde dijo que no pondría ninguna pega»
IBIZA | E. R. La consellera de Política Social y Sanitaria, Patricia Abascal, aseguró ayer estar «sorprendida» y explicó que no entendía la actitud del Ayuntamiento de Sant Antoni, sobre todo porque el alcalde, José Sala, le dijo personalmente que «no pondría ninguna pega» para que allí se instalara el centro de menores. De hecho, Abascal señala que en la pasada legislatura, gobernada por el PP, se ubicó en sa Coma el taller ocupacional y, pese a que «no tenía permisos», el Ayuntamiento «nunca puso ningún problema».
La consellera defiende que antes de que se formalizara la compra del antiguo cuartel militar de sa Coma, la institución firmó un convenio con el Ministerio de Defensa por el cual éste «permitía el uso de las instalaciones para aquello que el Consell considerara necesario». «Al amparo de este convenio, decidimos trasladar allí el centro de menores», justifica la consellera de Política Social, que recuerda que junto a la solicitud de la licencia de obra menor de marzo se adjuntó el documento que se había acordado con el Ministerio.
De la misma manera, Abascal sostiene que al solicitar la licencia de obra menor, el Consistorio no puso ninguna objeción a su ejecución. «Cuando pides un permiso de este tipo, a menos que te digan lo contrario, el hecho de solicitarlo ya te permite hacer las obras. No se nos dijo absolutamente nada», explica, para agregar acto seguido: «Si el Ayuntamiento quiere denunciarnos y considera que tenemos que salir de sa Coma ya veremos qué hacemos», indicó. Abascal defiende que las obras se ajustan a la licencia de obra menor solicitada. «No se ha tocado ni una sola pared», dice.