Sant Joan: impugnada la negativa a la concesión de una licencia en Benirràs |
(Diario de Ibiza, 12/10/2009)
El abogado del afectado reitera que existe una sentencia que reconoce «la realidad urbana» de parte de esta zona. Mantiene que este caso puede servir de «precedente» para evitar la aplicación de la ley
IBIZA | E. R. El propietario de un terreno de Benirràs ha presentado un contencioso administrativo en los tribunales en contra de la negativa del Ayuntamiento de Sant Joan a concederle licencia de obra. Esta parcela está afectada por la Ley 4/2008 de medidas urgentes para un desarrollo territorial sostenible que impide su desarrollo urbanístico. Su abogado, Jaume Roig, insiste en que, a su entender, la zona urbana de Benirràs «no puede dejar de serlo, aunque sí podría ser expropiada». «Como no ha sido el caso consideramos que es urbano y, por tanto, procede conceder la licencia solicitada».
El letrado Jaume Roig recuerda que se ha recurrido al mismo tribunal que hace unos años reconoció «en dos ocasiones» que parte de Benirràs era urbana. Señala que si, en este caso, el tribunal reconociera una vez más «la realidad urbana» de este terreno, se crearía «un precedente» para el resto de licencias afectadas por la ley.
El alcalde de Sant Joan, Antoni Marí, Carraca, asegura que el Consistorio ha de cumplir la ley, aunque no la comparta, y, por tanto, tiene la obligación de denegar la solicitud de licencia. Hay que recordar que el Ayuntamiento concedió en sólo diez días, en noviembre de 2007, entre el anuncio y la aprobación de la moratoria previa a la citada ley, la concesión de seis licencias exprés en Benirràs. Dichas licencias, según Roig, «mantienen su eficacia». Hace unos días, el Consistorio odenó la paralización de unas obras de excavación y apertura de viales en Benirràs. Es la segunda vez que algunos propietarios inician trabajos en contra de lo que marca la ley.
Asimismo, Roig anuncia también la presentación de un contencioso contra el Govern balear por no responder a la petición de reclamación patrimonial de los afectados. «Ante la evidente pasividad de la Administración no tenemos otra alternativa», dice el abogado en referencia a la falta de actividad del consorcio de reconversación paisajística constituido para estudiar de qué manera se puede compensar a los propietarios afectados por la protección de este espacio.
El PSOE dice que la mayoría de los ciudadanos quiere que se proteja esta área natural
IBIZA | REDACCIÓN El PSOE de Sant Joan mantiene que «el sentir mayoritario» de los ciudadanos es de «garantizar la protección de Benirràs, ya que es la única playa virgen que queda». Lamenta que el alcalde, Antoni Marí, sea «más partidario» de convertir esta área en «otro núcleo urbano, con construcciones que destrocen el paisaje».
En una nota de prensa, los socialistas de Sant Joan exigen al primer edil que «haga cumplir la legalidad» ante «la amenaza que se cierne sobre uno de los espacios más bellos del municipio y de la isla». «Las imágenes que hemos podido ver en los últimos días, de máquinas excavadoras arrasando la zona boscosa de Benirràs, son escalofriantes y no se deben volver a repetir», dice el PSOE, que insta al alcalde a actuar con «rapidez y contundencia» para detectar y evitar infracciones urbanísticas. «Aunque le disguste la protección de Benirràs, su obligación es hacer cumplir la legalidad», dice el grupo socialista, a lo que añade: «Por desgracia, hemos podido comprobar con el caso Gürtel que la presión urbanística delictiva es una verdadera amenaza para nuestro municipio y funcionarios públicos».