Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Antoni: Cretu presenta una relación de 47 folios de objetos que deben salvarse del derribo

Sant Antoni: Cretu presenta una relación de 47 folios de objetos que deben salvarse del derribo

(Diario de Ibiza, 9/01/2009)

La defensa sostiene que el proyecto de demolición del inmueble apunta que se salvarán los elementos recuperables pero de forma «genérica e imprecisa»

EIVISSA | E. R. La defensa del músico Michel Cretu ha presentado en el Ayuntamiento de Sant Antoni un recurso contra la adjudicación del derribo de su casa de Santa Agnès a la empresa navarra Construcciones y Excavaciones Erri-Berri S.L. en el que se aporta un inventario que ocupan 47 folios de objetos de la casa (más de un millar, según la propiedad) que considera que deben salvarse del derrumbe. Jaume Roig, abogado de Cretu, asegura que el proyecto de derribo de la vivienda apunta que se rescatarán los objetos que sean recuperables pero de «una forma genérica e imprecisa». «Queremos que se concrete y se sepa de inicio qué cosas son recuperables y conocer el destino de todos los elementos», explica.

El teniente de alcalde de Sant Antoni, Joan Pantaleoni, aseguró ayer a este periódico que los servicios técnicos del Ayuntamiento están estudiando el recurso de impugnación y que se resolverá «en cuestión de días». Pantaleoni no quiso especular sobre qué consecuencias puede tener esta impugnación y cómo va a actuar el Consistorio para recuperar todos los elementos apuntados por la propiedad. Indicó que la relación de bienes es exhaustiva hasta el punto de que, aparte de muebles y aparatos eléctricos, incluye los interruptores, los grifos y todos los elementos existentes en la casa. El Ayuntamiento aún no ha fijado una fecha con el contratista para iniciar el derribo a la espera de que se resuelva esta situación.

El abogado de Cretu aseguró que no tenía constancia de que su defendido hubiera sacado ni un solo mueble de la vivienda pese a que el inicio de las obras de demolición es inminente e insiste en que no se podrá ejecutar hasta que no se resuelva cómo y de qué manera se van a recuperar todos los elementos de la casa que no están afectados por la licencia de obra declarada nula por los tribunales. En todo caso, el letrado de la propiedad reiteró que no se pondrá ningún obstáculo a la demolición de la casa «si todo está correcto», siempre y cuando, además, «no suponga un plus de perjuicio sobre los derechos de Baloo Music», la sociedad propietaria del inmueble.

En el caso de que el Consistorio, como cabe esperar, rechace el recurso presentado por Cretu, su abogado recuerda que pueden seguir adelante presentando un recurso contencioso administrativo en los tribunales. «Ya resolverán los tribunales si la obra tiene que pararse hasta que se resuelva», dice Roig, que, no obstante, insiste en que sólo pretende salvaguardar «los derechos de su defendido».

En este sentido, el abogado asegura que se enteró a través de los medios de comunicación de la adjudicación de las obras de demolición del inmueble. El Consistorio le notificó hace pocos días la adjudicación definitiva, no la provisional, que, según dice, ya da derecho a la presentación de un recurso. Además, Roig recalca en el recurso presentado que no sólo debería haber tenido conocimiento previo de la adjudicación sino también de «las condiciones del contrato» porque «abocan al contratista a una eventual serie de problemas que se generarán», en referencia a todos los elementos que hay en la casa y que, por lo visto, la propiedad no tiene ninguna intención de retirar por su cuenta. «Por el principio de seguridad jurídica, tanto Baloo Music como la empresa adjudicataria de las obras deben tener conocimiento íntegramente del contenido real de lo que se va a hacer y de lo que saldrá cuando empiece a ejecutarse la obra, y debe ser con carácter previo», advierte Roig.

La empresa, a punto para empezar

Un representante de la empresa adjudicataria del derribo de la casa de Cretu, Construcciones y Excavaciones Erri-Berri S.L., aseguró ayer a este periódico que las obras se iniciarán cuando el Consistorio marque una fecha. «Podemos empezar cuando el Ayuntamiento nos diga», explicó un portavoz de la empresa, que señaló que todavía se debe abordar esta cuestión. Indicó que la empresa trasladará desde la Península la maquinaria más especializada para el derribo, mientras que el resto se contratará en la isla. Los trabajadores también se desplazarán desde la Península, aunque el portavoz consultado no pudo precisar el número de personas que serán necesarias. Esta empresa navarra está especializada en el derribo de inmuebles. La notable reducción del presupuesto del proyecto (346.650 euros) sobre el coste de partida de la licitación (900.000 euros) podría explicarse, según la empresa, por su grado de especialización en este tipo de obras. «Podemos sacar un mayor rendimiento al trabajo», dice el representante de la constructora. | E. R.

2009-01-09 | Etiquetes: , , | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/61434

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia