El Consell aprueba por unanimidad la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística |
(El Mundo, 29/07/2008)
EUROPA PRESS. PALMA.- El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado por unanimidad la creación de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística y Territorial de la isla, que estará integrado por la Institución Insular y por los ayuntamientos, y desempeñará tareas de inspección, restauración de la legalidad y sanción en materia de urbanismo y litoral.
Durante la sesión plenaria, la consellera insular de Territorio, Maria Lluïsa Dubon, considera que se trata de una decisión política "muy importante" para Mallorca y la disciplina urbanística, así como un "día extraordinario" [Nota de Disúrbia: el mateix dia es complien 8 anys des de la demolició de l'hotel de Montnàber a Fornalutx]. Así, agradeció el apoyo unánime que la iniciativa ha recibido de todos los grupos políticos al tiempo que mostró su confianza en que se logre la integración en el nuevo órgano de todos los Consistorios.
En concreto, Ayuntamientos y Consell trabajarán conjuntamente a través de la agencia mediante la adhesión de los municipios al ente -que prevé ponerse en marcha a partir de enero del próximo año-, y la delegación de sus competencias de inspección urbanística al Consell.
Las funciones del ente serán, principalmente, la inspección y vigilancia urbanística de los actos de edificación y los usos del suelo, la adopción de medidas cautelares previstas en la normativa urbanística o la instrucción de los expedientes de reposición de la legalidad y de los expedientes sancionadores por infracción urbanística.
Mientras tanto, el portavoz de UM en el Consell, Miquel Àngel Flaquer, reitera la importancia de "volcarse en la persecución de la indisciplina urbanística" aunque asevera que el éxito de la agencia radicará en el número de ayuntamientos que se adhieran al nuevo órgano, a través del cual los municipios podrán delegar las competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística.
Asimismo, se encargará de la formulación en las administraciones de las solicitudes que crea pertinentes, la denuncia ante el Ministerio Fiscal de los hechos que se consideren objeto de delito, o de imponer sanciones a las personas responsables de las infracciones urbanísticas, entre otras funciones. Paralelamente, una Comisión de estudio se encargará de estudiar los posibles modelos de convenios que se establecerán con cada uno de los 53 municipios cuando éstos deleguen sus competencias, de modo que cada uno de ellos cuente con unas cláusulas distintas.
También el conseller de Cooperación Local, Miquel Rosselló, ha expresado palabras de "profunda satisfacción" por la constitución del órgano al considerar que se trataba de un objetivo "importante y necesario", por lo que "había que buscar fórmulas que de forma racional combatan la indisciplina urbanística".
Aspectos "por pulir"
Por último, desde el Grupo Popular, Antònia Perelló ha manifestado que la situación urbanística de Mallorca "necesitaba de una solución efectiva" como la creación de la agencia, pese a lamentar que "aún quedan muchos aspectos por pulir", como el hecho de que el papel de los Consistorios "esté garantizado y tengan una presencia más activa que la prevista".
En relación a la composición del consejo de dirección, estará integrado por el presidente o presidenta, los vocales -que serán cuatro en representación de los Ayuntamientos que hayan delegado competencias, tres por parte de los grupos políticos diferentes al que pertenece la presidenta de la Institución supramunicipal, y cuatro técnicos del Consell-, además de un representante de cada una de las asociaciones de los municipios.
Tras la aprobación de la agencia y una vez publicada en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB), se abrirá un periodo de exposición pública durante el cual puedan presentarse alegaciones al proyecto. Los populares ya anunciaron que en este espacio de tiempo propondrán medidas dirigidas a procurar una mayor participación de los Consistorios, "real, directa y activa", en el consejo de dirección del ente, independientemente de su color político.