![]() |
El ex alcalde de Santa Eulària será juzgado en octubre por ses Torres |
(Diario de Ibiza, 4/07/2008)
Esquerra Unida pide dos años de cárcel para Vicent Guasch y el ex teniente de alcalde
EIVISSA | E. R. El juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa juzgará los próximos días 27 y 29 de octubre al ex alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, y al ex teniente de alcalde, Vicent Riera,por un supuesto delito contra la ordenación del territorio por participar en la aprobación y ejecución de la urbanización de ses Torres, en Jesús. También están acusados la ex arquitecta municipal, Raquel García, el abogado José María Roig Vich, antiguo asesor del Consistorio, el aparejador Vicente Marí y el promotor Germán Vázquez. La acusación popular, que ejerce Esquerra Unida, pide una pena de prisión de dos años y 10 de inhabilitación para empleo o cargo público a los acusados y solicita que los mismos sean obligados en concepto de responsabilidad civil a restituir los terrenos edificados a su estado natural.
El Ministerio Fiscal, en cambio, no pide pena de cárcel, sino el pago de una multa de 120.000 euros a Vicent Guasch, Vicent Riera, José María Roig Vich y Vicente Marí. Solicita el sobreseimiento de la causa con respecto a la ex arquitecta municipal y el promotor. Coincide también con EU en que los acusados de «forma conjunta y solidaria» ejecuten a su costa «todo lo necesario para restituir los terrenos de ses Torres a su primitivo estado». De hecho, la juez que instruyó el caso exigió a las personas imputadas, en el auto en el que acordaba la apertura de juicio oral, el pago de una fianza en un plazo de 24 horas de 500.000 euros «para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérles», con el apercibimiento del embargo de sus bienes.También exigía a la promotora de la urbanización, Lloma Talamanca, que aportara en un día otros 500.000 euros de fianza. Al parecer, según ha podido saber este periódico, los ahora acusados no lo han hecho efectivo.
Esquerra Unida sostiene que los acusados conocían que los terrenos de ses Torres no podían ser urbanizados ya que en el Plan General de Ordenación Urbana, de 1981, entonces en vigor, estaban clasificados como suelo de reserva urbana y rústico. EU sostiene que el promotor y el alcalde alcanzaron «un pacto de caballeros» para urbanizar. El Consell tramitó y aprobó la pasada legislatura las normas subsidiarias provisionales de Santa Eulària en las que legalizaba esta urbanización.