El Govern no autorizará ninguna casa en zonas de protección LIC o ZEPA |
(Diario de Ibiza, 27/05/2008)
La Comisión Balear de Medio Ambiente ya venía informando desfavorablemente todos los expedientes que se presentaban. El Consell, ante esta situación, declarará inedificables estos terrenos en el nuevo PTI
Eivissa | J. LL. FERRER. El conseller de Política Territorial del Consell Insular, Miquel Ramon, dio ayer a conocer que la Comisión Balear de Medio Ambiente (CBMA) del Govern ha comunicado a la institución ibicenca que de ahora en adelante no tramitará más expedientes de obras en el interior de zonas declaradas Lugar de Interés Comunitario (LIC) o Zona de Especial Importancia de Aves (ZEPA), figuras comunitarias de protección ecológica, «debido a la moratoria que está vigente en las Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI)». Las áreas LIC y ZEPA suelen encontrarse dentro de las ANEI.
De esta manera, Medio Ambiente formaliza lo que ya venía siendo habitual en la práctica: la desestimación de toda solicitud de construcción de viviendas en estas áreas protegidas por la Unión Europea.
El Consell Insular, explicó Ramon, intentó oponerse a esta decisión y solicitó que se tramitaran estos expedientes, de los que existen al menos 13 pendientes de una resolución en las LIC y ZEPA de la isla de Eivissa. La institución ibicenca entendía que los promotores de estas casas habían invertido mucho tiempo y esfuerzos en obtener la documentación necesaria para llevar sus proyectos ante la Comisión Balear de Medio Ambiente. Sin embargo, el Govern ha reiterado su intención de no tramitar más expedientes en estas áreas de ahora en adelante, dado el valor natural de las mismas.
Ante esta situación, y dentro del proceso de cambios que el Consell quiere introducir en el Plan Territorial Insular (PTI), «lo más razonable es declarar las LIC y las ZEPA como áreas inedificables», señaló Miquel Ramon.
La mitad de las ANEI son LIC
En la actualidad, alrededor del 50 por ciento de la superficie total de las ANEI está declarado como LIC o ZEPA. En concreto, gran parte de la zona costera de es Amunts, casi todo el antiguo Parque Natural de Cala d´Hort, ses Salines y parte de sa Serra Grossa quedarían inedificable, aunque el conseller recordó que gran parte de estas zonas ya tenían esta consideración con el anterior Consell del PP, que las declaró inedificables por ser zona 1.
Precisamente, dentro del LIC de es Amunts se encuentra el núcleo de na Xemena o el de Isla Blanca, en el municipio de Sant Joan. Las nuevas normas de este municipio prevén crecimientos urbanísticos en ambos núcleos. Sin embargo, al objeto de aclarar la legalidad de estos crecimientos, el Consell ha solicitado al Govern un informe sobre este tema, pues el criterio que ha expresado la CBMA sólo se refiere a viviendas unifamiliares.
Autorizadas 21 casas en suelo rústicoEivissa | J. LL. F. La Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio informó ayer favorablemente una gran cantidad de viviendas en suelo rústico, concretamente 21. De los 24 expedientes examinados, sólo se desestimó uno y dos quedaron sobre la mesa. El conseller Miquel Ramon justificó el gran número de obras autorizadas -la mayor de las últimas sesiones- por la resolución de abundantes expedientes que habían quedado sobre la mesa en reuniones anteriores de este órgano del Consell.
Por otra parte, la Comisión concedió la declaración de interés general solicitada por el Ayuntamiento de Santa Eulària para la conexión del barrio de Can Marçà a la red general de saneamiento.
También se respondió una solicitud de informe jurídico realizada por este mismo ayuntamiento para aclarar si siguen siendo válidas las licencias que no se han ejecutado y han agotado su plazo de vigencia sin haber solicitado prórroga de la misma. El Consell contesta que dichos permisos pueden considerarse caducados, en aplicación de lo que establece el propio Plan Territorial Insular (PTI) de Eivissa y Formentera.
Saneamiento para Can Marçà
La Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio otorgó el interés general a las obras de conexión del barrio de Can Marçà (Santa Eulària) a la red general de saneamiento público.