![]() |
Sant Josep: el Consell estudia denunciar a los responsables del «campo de golf sin licencia» de Matutes |
(Diario de Ibiza, 22/05/2008)
La institución prepara acciones legales contra los autores del acopio de tierras de Sant Jordi al considerar que eran el inicio del proyecto de Fiesta Hoteles «sin tener aún permisos». «La juez ha declarado probado que hubo un pacto» para llevarlo a cabo
EIVISSA | JOAN LLUÍS FERRER El equipo de gobierno del Consell Insular anunció ayer que está estudiando las vías más adecuadas para denunciar ante los tribunales a los responsables de los vertidos de tierra en las fincas del Grupo Matutes de Sant Jordi, en vista de la reciente sentencia judicial que «da por probado que Fiesta Hoteles y la constructora de la autovía del aeropuerto pactaron verbalmente que el vertido de tierras tenía como intención construir un campo de golf», que, además, «se empezó a construir sin tener la preceptiva licencia de actividad».
Así lo afirmó ayer en rueda de prensa el conseller de Movilidad y Medio Ambiente, Albert Prats, quien eludió especificar contra quién se dirigirá la denuncia, cómo se formulará y cuándo, pero al insistirle los periodistas dijo que «habrá que ver si ha habido prevaricación o tráfico de influencias».
«Contra quién se dirigirá lo han de decir los servicios jurídicos de la casa», afirmó Prats, quien en todo caso reclacó que «se estaba construyendo de facto un campo de golf» sin tener los permisos necesarios para ello. Además, «se debería explorar si este pacto [entre la constructora y Fiesta Hoteles] fue previo a la licitación [de la autovía], porque ello tendría muchas más implicaciones» y no descartó la posible existencia de «información privilegiada».
El conseller de Medio Ambiente recordó que con los vertidos realizados al sur de Sant Jordi «acertaron la cantidad de tierras» necesaria para el campo de golf. Además, «se había previsto usar el drenaje de las aguas de las autovías para regarlo, una vez fracasada la comunidad de regantes, que era mayoritariamente para el campo de golf», añadió.
Albert Prats señaló que «algún ex conseller pidió que no se judicializara la política», pero interpretó esta petición como «algo coherente para quien defiende a los corruptos». «Si hay indicios más que evidentes de actuación ilíctia, el Consell deberá actuar con fuerza», advirtió.
En una intervención en la que se refirió a las últimas irregularidades conocidas sobre la gestión del PP en las autovías, Albert Prats señaló que «los ciudadanos tienen cada vez más claro que han caído ciertas máscaras y aureolas de dignidad que acompañaban ciertas personas», sin dar nombre alguno. Luego añadió: «El Consell Insular nunca más, mientras estemos nosotros en esta casa, será una sucursal de ninguna empresa ibicenca».
La «punta del iceberg»
En relación a la sentencia dictada recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Balears que anula la expropiación de una finca de la autovía de Sant Antoni por haberse hecho de forma ilegal, el conseller pronosticó que dicho fallo será sólo la «punta del iceberg», puesto que «habrá muchísimas sentencias más» en este sentido.
También se refirió al peritaje sobre la destrucción de yacimientos arqueológicos en el segundo cinturón de ronda y dijo que estos hechos «son una muestra de la gestión de Joan Marí Tur» al frente de Patrimonio. «Los expertos le quitan la razón», aseguró.
«Pere Palau permitió todas estas ilegalidades y aún tuvo la vergüenza de presentarse a las elecciones», afirmó Albert Prats, quien además le recriminó que «no haya tenido nunca la dignidad de pedir perdón».