Son Servera: Barrientos insta a los hoteleros a legalizar las antenas de telefonía |
(Diario de Mallorca, 3/05/2008)
El Ayuntamiento reconoce que hay seis instalaciones que no cumplen la normativa vigente
B. CAPÓ / T. O. / S. S. SON SERVERA. En el municipio de Son Servera no hay ninguna antena de telefonía móvil legal. Así lo confirmó ayer el alcalde, Pep Barrientos (PSOE), que exige el cumplimiento de la normativa vigente. Estos días, el Ayuntamiento ha remitido una notificación a la media docena de establecimientos turísticos que en estos momentos tienen instalada una antena en su inmueble y no respetan la ordenanza municipal que se aprobó de forma definitiva el 30 de julio de 2007 para regular la instalación y el funcionamiento de los aparatos de radiocomunicación de telefonía móvil.
Según detalló el primer edil serverí, se ven afectados cinco hoteles que se ubican en Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins. Asimismo, el Consistorio también insta a Telefónica a regular la instalación que tiene desde hace años en la central de la calle s´Hort de Cala Millor.
Barrientos reconoce que ninguna de las antenas dispone de la pertinente licencia de actividades ni está adapta a la normativa vigente.
Una ´invitación´
Con las notificaciones remitidas, el Ayuntamiento "invita" a cumplir la ordenanza municipal. La normativa establece que las antenas tienen que estar situadas a una distancia mínima de cien metros de una vivienda y a trescientos de un centro escolar, sanitario, geriátrico...
El alcalde Barrientos advierte que el incumplimiento de la ordenanza "dará pie a la Administración a tomar las medidas adecuadas". Preguntado por la cuantía de las sanciones, el primer edil serverí no pudo concretar las cantidades.
Barrientos afirmó: "Para nosotros es primordial velar por la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos. Sabemos que este es un tema que preocupa a mucha gente y se tiene que buscar un consenso entre las demandas del pueblo y las necesidades tecnológicas actuales, exigiendo que se cumpla la normativa vigente".
Cabe recordar que en muchos municipios de Mallorca especialmente en la última década han proliferado las movilizaciones ciudadanas en señal de preocupación por los efectos de las radiaciones de las antenas de telefonía móvil sobre la salud humana. En varias localidades ha habido manifestaciones, interposición de denuncias y recogidas de firmas a favor de desmantelamientos, principalmente.
Por su parte, las empresas de telefonía móvil siempre han defendido que no está científicamente demostrado que las antenas en cuestión provoquen enfermades como cáncer o abortos e incluso han realizado mediciones que, en la mayoría de casos, han constatado que las radiaciones emitidas se ajustan a la ley.
Desconocimiento hotelero
El sector hotelero, principal afectado por la nueva medida, no ha querido aún manifestarse a título personal sobre las consecuencias que la medida conllevaría para sus intereses.
Sí lo ha hecho la Asociación Hotelera del municipio para advertir que hasta el día de ayer no tenían constancia de la entrada en vigor de la normativa restrictiva, ni desde el Ayuntamiento se les ha infromado de la instancia. Si bien han informado que leerán y estudiarán con detenimiento dicha ordenanza para, conjuntamente, emitir una opinión y posicionarse conjuntamente sobre el tema, "durante los próximos días".