La Ciotupha acumula una veintena de expedientes de obra de Formentera |
(Diario de Ibiza, 19/03/2008)
Las solicitudes de obra nueva en suelo rústico en la isla no se tramitan debido a que la Comisión Insular de Urbanismo, desde la creación del Consell de Formentera, no es competente en esta materia
FORMENTERA | CARMELO CONVALIA Desde el pasado 1 de enero la Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico-Artístico (Ciotupha) de Eivissa no resuelve ningún expediente de Formentera debido a que no tiene competencias para ello. Ahora es el Consell Insular de Formentera el que debe resolver los expedientes urbanísticos que deben pasar por este organismo. Esta situación está afectando a una veintena de expedientes de construcción de nuevas viviendas en suelo rústico que han pasado por el comité técnico de la Ciotupha, pero que están pendientes de una resolución de la nueva Administración insular.
La inminente firma entre los consells de Formentera y Eivissa de la encomienda de gestión de competencias, aprobada recientemente, permitirá que, de forma provisional, sea el Consell de Govern de Formentera el que resuelva dichos expedientes hasta que se haya redactado el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) del Consell de Formentera.
«La Ciotupha de Eivissa no tiene competencias sobre los expedientes de Formentera desde el 1 de enero de este año, y nos los remitirán para que los resolvamos», explicó e l conseller de Urbanismo, Bartomeu Escandell.
El conseller apunta que la solución pasa por delegar en el Consell de Govern de Formentera esta función y que sea éste el organismo que resuelva. Este proceso se pondrá en marcha y esto ocurrirá después de la firma del convenio de la encomienda de gestión entre ambos consells pitiusos, lo que permitirá que los expedientes que actualmente están en Eivissa se remitan a Formentera para su resolución.
Escandell aseguró que la situación durará hasta que el Consell Insular de Formentera redacte y apruebe su propio Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF), en cuya elaboración trabaja una empresa externa que asesora jurídicamente al Consell en esta materia. El conseller manifestó que de todo este proceso tienen constancia e información los partidos políticos locales.