Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Son Servera: un promotor afectado de es Port Verd pide un plazo para solventar los posibles errores

Son Servera: un promotor afectado de es Port Verd pide un plazo para solventar los posibles errores

(Diario de Mallorca, 23/02/2008)

El PP defiende su gestión y el pacto advierte que debe cumplirse la ley

BIEL CAPÓ. SON SERVERA. El pleno del ayuntamiento de Son Servera celebrado el jueves debatió el inicio del expediente de lesividad sobre dos licencias de obras concedidas en es Port Verd, tal y como ya avanzó este periódico. La sesión estuvo marcada por la presencia del representante de uno de los promotores afectados y por algunos vecinos de la urbanización.

En el apartado de ruegos y preguntas, después de haberse aprobado la iniciación de los expedientes de declaración de lesividad números 127/2006 y 38/2007, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal (PSOE, Independents, Els Verds+Esquerra y UM) y en contra de la oposición (PP), el representante de una de las promotoras, concretamente Wonhouse, Sergio Torrens, explicó a la corporación su caso, en el que su representado, un familiar de origen alemán, se ha visto obligado después de vivir ocho años en su chalé del Port Verd a perder el interés por la casa ya que las construcciones de edificios en los solares vecinos les privaba de la vista al mar.

Según las manifestaciones de Torrens, Wonhouse quería construir un edificio plurifamiliar para quedarse con los áticos y recobrar de esta forma la vista y no para especular o cometer ninguna ilegalidad, por lo que pidió al pleno del Consistorio que le diera un plazo de un mes para solventar las deficiencias técnicas de su proyecto si es que realmente existían.

El alcalde, Pep Barrientos (PSOE), se mostró partidario de un diálogo con los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento y de intentar buscar una solución legal, si es que existe, al conflicto. No obstante, el primer edil recordó que no se puede hacer ningún tipo de excepción y se tiene que atender a la legalidad vigente.

La situación actual del promotor es que se encuentra con su chalé medio derribado y el Ayuntamiento pretende revocar unas licencias de obras para construir un edificio plurifamiliar.

Al pleno también asistieron representantes de la asociación de vecinos que realizaron toda una serie de preguntas al anterior alcalde y concejal de Urbanismo, Damià Ripoll (PP), por su la gestión que llevó a cabo. Ripoll, en estos momentos líder de la oposición, defendió rotundamente que su gestión urbanística atiende a los informes técnicos y que las licencias de obras por él firmadas se exceden de los metros o volúmenes que ahora utilizan los actuales técnicos del Ayuntamiento para recomendar la iniciación de los expedientes de declaración de lesividad.

Por otra parte, en la misma sesión ordinaria del pasado jueves por la noche, la Corporación también aprobó por unanimidad dar luz verde al catálogo de caminos del municipio, un catálogo abierto y en el que de momento se quedan fuera los tres que tienen presentadas alegaciones y que una vez resueltos podrían incorporarse o descartarse definitivamente en el documento en cuestión.

Asimismo, se aprobó el trámite de la propuesta de supresión de la plaza de oficial mayor.

2008-02-23 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/55799

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia