Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Maó deniega la modificación de la aldea turística de Cala Llonga

Maó deniega la modificación de la aldea turística de Cala Llonga

(Menorca, 16/02/2008)

El proyecto implicaba un cambio de la rasante, de los viales interiores y de las cotas de implantación de los edificios, con el incremento de las alturas

Redacción Maó. La Junta de Gobierno local de Maó ha acordado esta semana denegar la licen cia para el modificado del proyecto de construcción de una aldea turística en Cala Llonga, que presentó el pasado 12 de noviembre la promotora Cala Llonga Development Properties. El equipo de gobierno, que lidera el alcalde Arturo Bagur, ha señalado que de este modo se cumple con el trámite fomal de denegación justificada por el incumplimiento de las normativa urbanística vigente, que ya fue anticipada por el teniente de alcalde de Urbanismo, Vicenç Tur.La sociedad promotora de la aldea turística de Cala Llonga pretendía la reordenación del conjunto de 38 unidades de alojamiento, por lo que la modificación del proyecto ejecutivo representaba, a juicio de los técnicos municipales, un cambio sustancial respecto del proyecto para el que fue concedida la licencia original en 2004. En este sentido, cabe señalar que la inspección municipal ordenada por resolución de alcaldía el pasado 26 de noviembre detectó que se estaba ejecutando el proyecto modificado antes de obtener la correspondiente licencia. Los excesos de volumen y la altura sobrepasada alertaron sobre el incumplimiento de la normativa vigente.

La nueva propuesta de aldea turística contemplaba un conjunto edificado centrifugado que liberaba la parte central de la parcela para destinarla a zona verde común y deportiva, con lo que los aprovechamientos edificatorios previstos se habrían alineado a los viales de distribución interior. El proyecto modificado contemplaba un cambio de la rasante, de los viales interiores y de las cotas de implantación de los edificios, lo que implicaba una modificación de la altura absoluta de los edificios, con el incremento de la altura libre de todas las plantas, así como las alturas de las cajas de escalera.

El equipo de gobierno señala que el resultado edificatorio y la tipología del edificio no estaba contemplado en el articulado de los instrumentos urbanísticos vigentes. Además, los técnicos municipales han considerado que la licencia urbanística solicitada modificaba el estudio de detalle en los conceptos de definición geométrica y usos del suelo de la parcela 39 de verde comunitario, siendo ocupada por piscinas privadas de los edificios. En este sentido, los servicios jurídicos interpretan que no se trata de una simple modificación del proyecto de construcción de las 38 unidades unifamiliares, sino también de las obras de urbanización de la parcela interior de Cala Llonga. Por ello, debería haberse solicitado la realización de un proyecto refundido de obras y de urbanización.

2008-02-16 | Etiquetes: | Categories: Menorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/55641

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia