Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Ciutadella: Nerer obtuvo licencia un mes antes de formalizar la permuta

Ciutadella: Nerer obtuvo licencia un mes antes de formalizar la permuta

(Menorca, 24/01/2008)

La empresa no se ajustó al permiso y Urbanismo ordenó en marzo la paralización de la excavación del solar, aunque la resolución no se le comunicó hasta 4 meses después, al día siguiente de obtener el de obra mayor

l.b. Ciutadella
La Comisión de investigación de la permuta del edificio “Saura Morell” sigue aportando datos sobre la operación urbanística por la que la empresa Gel-fux se hizo con la parcela conocida como la “joya de la corona”. La reunión de ayer reveló nuevos detalles.

Según informa el presidente de la Comisión, Joan Triay, el 10 de febrero de 2006, el Ayuntamiento de Ciutadella concedió a Nerer Inmobiliaria licencia de obra menor para la limpieza, desbroce y nivelación de la parcela conocida como la “joya de la corona”. La resolución fue firmada por el entonces concejal de Urbanismo, Avel·lí Casasnovas. El permiso se concedía el 10 de febrero de 2006, un mes antes de la formalización ante notario (el 17 de marzo de 2006) de la cesión de la parcela municipal a favor de Nerer. La licencia se otorgó en el momento en que el acuerdo de pleno para aprobar la permuta (diciembre de 2005) había sido recurrido por el PSOE.

La licencia concedida a Nerer por el Ayuntamiento iba condicionada a “la realización de trabajos de nivelación que no alteren más de un metro las cotas naturales del terreno”. Según la documentación que obra en manos de la Comisión, el 13 de febrero de 2007 el inspector de obras emitió un informe en el cual se confirmaba que en la parcela se había ejecutado una excavación de 3 metros de profundidad sin que constara ninguna licencia de obra mayor. El inspector incidía en que sólo constaba la licencia para desbroce y limpieza del terreno y adjuntaba un reportaje fotográfico en el que se apreciaba la excavación de toda la parcela a 3 metros de profundidad. El 23 de marzo de 2007, en base a un informe jurídico municipal emitido el mismo día, se firmó una resolución de disciplina urbanística mediante la que se resolvía ordenar a Nerer, como promotora, la inmediata suspensión de las obras mientras no obtuviera la preceptiva licencia de obra mayor. En la resolución se advertía al promotor que en caso de no paralizar la actividad en un plazo de 48 horas “se procederá a la vía de ejecución forzosa”. Se incluyó la advertencia “en el supuesto de deso bediencia en los actos de uso del suelo se impondrá al promotor, constructor y a los técnicos directores de la obra multas por valor de 150,25 euros en el primer incumplimiento de la orden de suspensión, así como se duplicarán de forma quincenal si el incumplimiento es reiterado”. Además, en la resolución, se acordaba requerir a Nerer para que en un plazo de dos meses solicitara la oportuna licencia de obra mayor. En este caso, se indicaba que para tramitar el permiso “será necesaria una fianza equivalente al 20 por ciento del presupuesto del proyecto técnico”, valorado en 18.000 euros. La fianza, que se estimó en 3.600 euros, no fue depositada nunca por Nerer.

El dato sorprendente, según Joan Triay, es que el decreto de 23 de marzo de 2007 que ordenaba la suspensión inmediata de las obras de excavación de la parcela no obtuvo registro de salida hasta el 15 de junio de 2007, es decir, al día siguiente de que el Ayuntamiento otorgara a Nerer licencia de obra mayor (14 de junio de 2007). En resumen, el Ayuntamiento no notificó la orden de paralización de las obras hasta el día siguiente a la concesión de la licencia definitiva para construir el bloque de 40 viviendas en la parcela y, a través de la cual, quedaba amparada la excavación ejecutada. Pese a ello, Nerer presentó en julio alegaciones en las que pretendía justificar la excavación del terreno.

El presidente de la Comisión informa que no consta en el Ayuntamiento ninguna sanción a Nerer por la excavación de los terrenos sin licencia de obra mayor, como tampoco el pago del preceptivo depósito de 3.600 euros para solicitar el permiso definitivo.

Triay señala que “no consta ninguna otra actuación de Urbanismo hasta la fecha en que la propia Comisión de Investigación solicitó el pasado día 15 que le fuera remitido el expediente disciplinario”. Añade que “a pesar de la poca consistencia de las alegaciones, el pasado día 15, el Área de Urbanismo hizo un nuevo informe donde se revisó el importe de la excavación y se elevó a 97.386,55 euros”.

Gel-fux pagó los honorarios de los técnicos de la obra La Comisión citó ayer a los técnicos particulares que trabajaron en las obras para Nerer. Según Triay, coincidieron en sus versiones en que nunca se les había notificado ninguna sanción municipal por las obras. Las versiones de los técnicos citados también coincidieron en que nunca conocieron como tampoco trataron con ningún representante de la empresa Nerer, pero sí en cambio con los gerentes de Gel-fux. En sus declaraciones, afirmaron ayer que quien pagó sus honorarios fue Francisco Cavaller, gerente, junto a José María Gelabert, de la empresa Gel-fux. Por otro lado, según Triay, los técnicos municipales de Urbanismo no aportaron ayer información sobre los motivos por los cuales el Ayuntamiento tardó cuatro meses en notificar la orden de paralización de las excavaciones en la parcela así como las sanciones. La Comisión no emitirá conclusiones al respecto hasta poder contar con la declaración de un tercer técnico municipal que ha sido citado en la próxima reunión, prevista para el 12 de febrero.

2008-01-24 | Etiquetes: | Categories: Menorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/55043

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia