Palma: las obras de reforma y demolición superan a las de nueva construcción |
(Diario de Mallorca, 9/01/2008)
Cort concedió 311 permisos de derribo a lo largo del pasado año, un 60% más que en 2006
JOSEP CAPÓ. PALMA. Las licencias de demolición, reforma y ampliación concedidas por el departamento de Urbanismo del ayuntamiento de Palma a lo largo del año pasado superaron a las de nueva construcción. En concreto, se concedieron un total de 486 permisos para realizar obra mayor de nueva construcción, mientras que los de reformas, ampliaciones y demoliciones suman un total de 650.
De esta forma, se consolida la tendencia iniciada en 2005, año el en que por primera vez se invirtió por lo que respecta a la tipología de licencias concedidas en relación a 2004, superando las reformas y demoliciones a las licencias de nueva construcción. Un dato relevante que se dio este año, que se repitió en 2006 y que ha experimentado un considerable incremento del 60%, es el relativo a las licencias de demolición que, durante 2007, alcanzaron la cifra de 311 frente a las 206 concedidas en 2006.
Cuando se inició esta tendencia, desde la gerencia de Urbanismo se atribuyó a la falta de suelo apto para la edificación, que obligaba a los promotores y constructores, por una parte, a derribar solares ya edificados para levantar nuevos bloques de viviendas apurando al máximo la edificabilidad permitida en el Plan General y, por otra, a emprender reformas y ampliaciones en edificios ya obsoletos.
El primer fenómeno se da en amplias zonas de la ciudad con especial incidencia en el eje comprendido entre la calle Aragó y el nuevo Jacint Verdaguer, al igual que en barrios y pueblos tradicionales como es Jonquet, Santa Catalina, sa Casa Blanca, Sant Jordi o Son Sardina, entre otros.
Según los datos recabados por el departamento de Urbanismo, a lo largo del año pasado se concedieron un total de 4.543 licencias de obra menor y mayor, lo que supone un descenso de un punto porcentual en relación al total de permisos concedidos durante 2006. El número de obras menores (2.543) bajó el año pasado un 7,8% en relación a las autorizadas el año precedente.
Las licencias de obra mayor, por su parte, experimentaron en su conjunto un incremento del 8%, con un aumento de 163 permisos sobre los 1.846 concedidos en 2006. Las licencias de nueva construcción experimentaron también un incremento del 8%, pasando de los 447 permisos concedidos en 2006 a los 486 otorgados en 2007. Las de reforma y ampliación se mantuvieron prácticamente igual (339 del año pasado frente a las 400 concedidas hace dos), mientras que las de demolición pasaron de 206 a 311, con un incremento del 60%.
A estas cifras hay que añadir los cincuenta expedientes de legalización, las 121 prórrogas concedidas, 4 denegaciones o desestimaciones y 577 modificaciones de una licencia concedida previamente. Un total de 228 licencias de nueva construcción se corresponden con el mismo solar que uno de los 311 permisos de demolición.
Cort concedió 311 permisos de derribo a lo largo del pasado año, un 60% más que en 2006
JOSEP CAPÓ. PALMA. Las licencias de demolición, reforma y ampliación concedidas por el departamento de Urbanismo del ayuntamiento de Palma a lo largo del año pasado superaron a las de nueva construcción. En concreto, se concedieron un total de 486 permisos para realizar obra mayor de nueva construcción, mientras que los de reformas, ampliaciones y demoliciones suman un total de 650.
De esta forma, se consolida la tendencia iniciada en 2005, año el en que por primera vez se invirtió por lo que respecta a la tipología de licencias concedidas en relación a 2004, superando las reformas y demoliciones a las licencias de nueva construcción. Un dato relevante que se dio este año, que se repitió en 2006 y que ha experimentado un considerable incremento del 60%, es el relativo a las licencias de demolición que, durante 2007, alcanzaron la cifra de 311 frente a las 206 concedidas en 2006.
Cuando se inició esta tendencia, desde la gerencia de Urbanismo se atribuyó a la falta de suelo apto para la edificación, que obligaba a los promotores y constructores, por una parte, a derribar solares ya edificados para levantar nuevos bloques de viviendas apurando al máximo la edificabilidad permitida en el Plan General y, por otra, a emprender reformas y ampliaciones en edificios ya obsoletos.
El primer fenómeno se da en amplias zonas de la ciudad con especial incidencia en el eje comprendido entre la calle Aragó y el nuevo Jacint Verdaguer, al igual que en barrios y pueblos tradicionales como es Jonquet, Santa Catalina, sa Casa Blanca, Sant Jordi o Son Sardina, entre otros.
Según los datos recabados por el departamento de Urbanismo, a lo largo del año pasado se concedieron un total de 4.543 licencias de obra menor y mayor, lo que supone un descenso de un punto porcentual en relación al total de permisos concedidos durante 2006. El número de obras menores (2.543) bajó el año pasado un 7,8% en relación a las autorizadas el año precedente.
Las licencias de obra mayor, por su parte, experimentaron en su conjunto un incremento del 8%, con un aumento de 163 permisos sobre los 1.846 concedidos en 2006. Las licencias de nueva construcción experimentaron también un incremento del 8%, pasando de los 447 permisos concedidos en 2006 a los 486 otorgados en 2007. Las de reforma y ampliación se mantuvieron prácticamente igual (339 del año pasado frente a las 400 concedidas hace dos), mientras que las de demolición pasaron de 206 a 311, con un incremento del 60%.
A estas cifras hay que añadir los cincuenta expedientes de legalización, las 121 prórrogas concedidas, 4 denegaciones o desestimaciones y 577 modificaciones de una licencia concedida previamente. Un total de 228 licencias de nueva construcción se corresponden con el mismo solar que uno de los 311 permisos de demolición.
El ayuntamiento declaró en ruina cuatro edificios
El ayuntamiento de Palma declaró en ruina el año pasado un total de cuatro inmuebles frente a los tres de 2006. Se iniciaron un total de cinco expedientes de estas características y se procedió al archivo de uno de ellos. A fecha de diciembre del año pasado el departamento de Urbanismo tramita un total de 20 expedientes.
Estas cifras no son representativas del número total de edificios que pudieron declararse en ruina en Palma a lo largo del año pasado, puesto que además de la vía administrativa, que tramitan los respectivos ayuntamientos, también se puede recurrir a los tribunales de justicia, que es el procedimiento más utilizado para estas declaraciones.