Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Cretu alega una bajada de ingresos para pedir una mayor indemnización

Cretu alega una bajada de ingresos para pedir una mayor indemnización

(Diario de Ibiza, 4/12/2008)
Nota de Disúrbia: continua en 2008 el culebró d'aquesta casa, que ara sembla ser que esdevendrà cada cop més esperpèntic...

El abogado del músico rumano afirma que el proceso judicial ha causado estrés y ha mermado la capacidad de creación intelectual de su defendido. Advierte de que hay «otros responsables» aparte del Ayuntamiento.

EIVISSA | E. RODRÍGUEZ El músico rumano Michel Cretu ampliará la reclamación patrimonial por la demolición de su casa en Santa Agnès, fijada inicialmente en 18 millones de euros (3.000 millones de pesetas), alegando la pérdida de ingresos por el descenso en la producción musical motivada por «el estrés» que le ha causado el proceso judicial abierto tras la denuncia presentada por el grupo ecologista en 1997. Jaume Roig, abogado de Cretu, recuerda que la fuente de ingresos del músico depende de «su creatividad y actividad mental», que, según él, se ha visto «interrumpida e interferida por el estrés que supone aguantar una situación de este tipo».

Roig apunta que, en 2004, cuando se presentó en el Ayuntamiento de Sant Antoni una petición de responsabilidad patrimonial por daños y perjuicios valorada en 18 millones de euros (hay que tener en cuenta que el Consistorio concedió licencia para construir la mansión), ya se advertía de que dicha cantidad «no era vinculante» y sí susceptible de ser revisada al alza. «Ahora mismo la reclamación no está cuantificada. La cifra que la gente maneja [en referencia a los 18 millones] es hipotética, plasmada en un momento determinado para marcar una pauta sin ninguna voluntad de concreción ni vinculación. La cifra final será la que corresponda por el valor del bien y los daños y perjuicios que se han causado», explica Roig.

El letrado de Cretu asegura, además, que, a su entender, el Ayuntamiento no es el único responsable de la situación y, por tanto, habrá otros destinatarios de la reclamación. En este sentido, recuerda que aún sigue en vigor «la autorización» que en su día concedió la Comisión Insular de Urbanismo, dependiente del Consell de Eivissa, para la construcción de la vivienda. El Consistorio se ampara en dicha autorización para la posterior concesión de la licencia, que, a raíz de la denuncia del GEN, fue anulada por los tribunales al infringir la Ley de Espacios Naturales (LEN). «No estoy en condiciones de determinar los destinatarios de la reclamación, pero entiendo que hay otros distintos al Ayuntamiento», reitera el abogado de Cretu.

Sobre el descenso en los ingresos del músico rumano derivado del «estrés» por el proceso judicial, Jaume Roig sostiene que se trata de un hecho constatable. «Son datos públicos», justifica, al tiempo que apunta que se podrá verificar que existe «una diferencia abismal» de los ingresos que se producían antes y después del momento en que surgió el problema de la casa. «Debido a su estado anímico», prosigue el abogado, «Michel [Cretu] no pudo cumplir ciertos compromisos de presentación de trabajos musicales y encargos porque no tenía la suficiente tranquilidad para cumplir sus obligaciones». «Todo esto también debe ser objeto de valoración», agrega. Roig mantiene que «nadie puede ignorar el daño que puede causar a una persona algo tan significativo como privarle de su vivienda» a la hora de justificar «el estrés» y el estado anímico del músico rumano, alma del grupo Enigma.

Los últimos flecos judiciales

La petición de responsabilidad patrimonial sigue en suspenso hasta que no haya una resolución firme de los recursos pendientes contra la negativa del Ayuntamiento a legalizar la mansión al amparo de la `amnistía´ aprobada por el anterior gobierno autonómico del PP. El abogado de Cretu confía en que antes de septiembre, fecha límite para que el Consistorio haya ejecutado subsidiariamente la demolición de la vivienda, se hayan resuelto los últimos flecos judiciales. «Entiendo que la tutela judicial debe ser efectiva. He salido al paso pidiendo que se resuelvan las cuestiones previas. Sería un contrasentido lo contrario, que se escaparía a nuestra responsabilidad», advierte el letrado.

18 millones de euros

El abogado de Cretu presentó en el Ayuntamiento en 2004 una petición de responsabilidad patrimonial valorada en 18 millones, cifra que, según dice, será revisada al alza en su momento.

2008-01-04 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/54571

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia