Santa Eulària legaliza la cantera d´en Planes tras 30 años de actividad |
(Diario de Ibiza, 15/12/2007)
Hábitat y Basuras expresa su «sorpresa» y lamenta que el alcalde no haya hecho caso a las irregularidades de la explotación que le apuntaron en su momento
EIVISSA| E.R. La Comisión de Gobierno de Santa Eulària acordó ayer conceder a los hermanos Parrot licencia de apertura y funcionamiento de la cantera d´en Planes, en Jesús, que funcionaba sin permiso municipal desde hace 30 años. El alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, señaló que los promotores de la explotación minera habían presentado todas las autorizaciones necesarias para la obtención de las correspondientes licencias y que el juez había dado vía libre a la conclusión del expediente administrativo. El Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa, que instruye una causa penal por el funcionamiento ilegal de esta instalación, dictó un oficio en el que respondía al Ayuntamiento que, por su parte, al no haber dictada ninguna medida cautelar, no tenía objeción alguna a la concesión de las licencias. «Se cumplían todas las prescripciones», indicó Marí.
La legalización de la cantera no pone fin a la instrucción de la causa penal, en la que el ex alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, figura como imputado. La Fiscalía solicitó hace unos meses al juez que decretase el cierre de la explotación si carecía de las correspondientes autorizaciones.
Por su parte, la asociación Hábitat y Basuras expresó ayer su «sorpresa» por la decisión del Consistorio, sobre todo porque aún está pendiente la práctica de pruebas para determinar si la actividad de la cantera está afectando a la salud de las personas. Este colectivo cuenta con el informe de un especialista que apunta que el nivel de ruido supera el límite que tolera la normativa.
Hábitat y Basuras recurrirá seguramente la concesión de las licencias por parte del Consistorio, pero lamenta que un contencioso administrativo tarda algunos años en resolverse y que para entonces «ya no habrá montaña». Asimismo, critica que el alcalde no haya hablado antes con los vecinos afectados y tampoco haya comprobado las irregularidades que este colectivo le comunicó personalmente, como la invasión de terrenos de particulares.
Hábitat y Basuras expresa su «sorpresa» y lamenta que el alcalde no haya hecho caso a las irregularidades de la explotación que le apuntaron en su momento
EIVISSA| E.R. La Comisión de Gobierno de Santa Eulària acordó ayer conceder a los hermanos Parrot licencia de apertura y funcionamiento de la cantera d´en Planes, en Jesús, que funcionaba sin permiso municipal desde hace 30 años. El alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, señaló que los promotores de la explotación minera habían presentado todas las autorizaciones necesarias para la obtención de las correspondientes licencias y que el juez había dado vía libre a la conclusión del expediente administrativo. El Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa, que instruye una causa penal por el funcionamiento ilegal de esta instalación, dictó un oficio en el que respondía al Ayuntamiento que, por su parte, al no haber dictada ninguna medida cautelar, no tenía objeción alguna a la concesión de las licencias. «Se cumplían todas las prescripciones», indicó Marí.
La legalización de la cantera no pone fin a la instrucción de la causa penal, en la que el ex alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, figura como imputado. La Fiscalía solicitó hace unos meses al juez que decretase el cierre de la explotación si carecía de las correspondientes autorizaciones.
Por su parte, la asociación Hábitat y Basuras expresó ayer su «sorpresa» por la decisión del Consistorio, sobre todo porque aún está pendiente la práctica de pruebas para determinar si la actividad de la cantera está afectando a la salud de las personas. Este colectivo cuenta con el informe de un especialista que apunta que el nivel de ruido supera el límite que tolera la normativa.
Hábitat y Basuras recurrirá seguramente la concesión de las licencias por parte del Consistorio, pero lamenta que un contencioso administrativo tarda algunos años en resolverse y que para entonces «ya no habrá montaña». Asimismo, critica que el alcalde no haya hablado antes con los vecinos afectados y tampoco haya comprobado las irregularidades que este colectivo le comunicó personalmente, como la invasión de terrenos de particulares.