Sant Lluís: Binibeca Club exige el derecho edificatorio al que renunció |
(Menorca, 18/11/2007)
La promotora de la piscina privada en zona verde pública, declarada ilegal, ha denunciado el convenio urbanístico con el Ayuntamiento que firmó en 2000
Toni Seguí. Sant Lluís
La sociedad Binibeca Club Hotel ha denunciado el convenio urbanístico que suscribió el 22 de diciembre de 2000 con el Ayuntamiento de Sant Lluís que, entre otras actuaciones, contemplaba la construcción de una piscina de uso privado en una zona verde pública, que fue declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Balears en 2004. Por ello, la promotora reclama los derechos edificatorios para una planta piso en la zona de equipamiento comercial, a los que renunció en 2000.
Binibeca Club Hotel renunció al amparo del convenio urbanístico suscrito con el Ayuntamiento hace siete años al derecho edificatorio en la zona de equipamiento comercial, atendiendo –según señala– a los criterios paisajísticos expuestos por el Ayuntamiento y la Asociación de Propietarios de Binissafúller. La promotora reclama la restitución de la propiedad de una parcela susceptible de edificación, concretamente del espacio destinado a equipamiento comercial con una superficie de 954 metros cuadrados.
Servidumbre de paso
La denuncia del convenio urbanístico contempla dejar sin efecto la constitución de la servidumbre de uso peatonal público con una anchura de 1,50 metros, que discurre de forma longitudinal desde el vial de la urbanización de Binissafúller hasta la zona verde pública. Esta servidumbre de paso, con carácter permanente y perpetuo, se formalizó para mantener parcialmente el trazado del Camí de Cavalls, además de facilitar el tránsito peatonal y público entre las urbanizaciones de Binissafúller y Binibèquer Vell.
Indemnización
La denuncia del convenio también contempla la petición de una indemnización al Ayuntamiento de Sant Lluís por diferentes actuaciones realizadas por la promotora, que se resumen en la ejecución y mantenimiento de un parque público y, además, en el acondicionamiento y conservación de las zonas verdes de uso público, tanto las existentes a la firma del convenio urbanístico como las creadas con posterioridad. Finalmente, la promotora insta al Ayuntamiento a que determine las superficies a ceder en escritura pública.
Piscina
El Tribunal Superior de Justicia de Balears declaró ilegal hace tres años la piscina privada construida en una zona verde pública por contravenir el planeamiento municipal vigente. Además, el Tribunal ordenó la restitución de la zona a su estado anterior con la demolición de la misma, sentencia que aún no se ha ejecutado en los términos expresados en la sentencia judicial.
La promotora de la piscina privada en zona verde pública, declarada ilegal, ha denunciado el convenio urbanístico con el Ayuntamiento que firmó en 2000
Toni Seguí. Sant Lluís
La sociedad Binibeca Club Hotel ha denunciado el convenio urbanístico que suscribió el 22 de diciembre de 2000 con el Ayuntamiento de Sant Lluís que, entre otras actuaciones, contemplaba la construcción de una piscina de uso privado en una zona verde pública, que fue declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Balears en 2004. Por ello, la promotora reclama los derechos edificatorios para una planta piso en la zona de equipamiento comercial, a los que renunció en 2000.
Binibeca Club Hotel renunció al amparo del convenio urbanístico suscrito con el Ayuntamiento hace siete años al derecho edificatorio en la zona de equipamiento comercial, atendiendo –según señala– a los criterios paisajísticos expuestos por el Ayuntamiento y la Asociación de Propietarios de Binissafúller. La promotora reclama la restitución de la propiedad de una parcela susceptible de edificación, concretamente del espacio destinado a equipamiento comercial con una superficie de 954 metros cuadrados.
Servidumbre de paso
La denuncia del convenio urbanístico contempla dejar sin efecto la constitución de la servidumbre de uso peatonal público con una anchura de 1,50 metros, que discurre de forma longitudinal desde el vial de la urbanización de Binissafúller hasta la zona verde pública. Esta servidumbre de paso, con carácter permanente y perpetuo, se formalizó para mantener parcialmente el trazado del Camí de Cavalls, además de facilitar el tránsito peatonal y público entre las urbanizaciones de Binissafúller y Binibèquer Vell.
Indemnización
La denuncia del convenio también contempla la petición de una indemnización al Ayuntamiento de Sant Lluís por diferentes actuaciones realizadas por la promotora, que se resumen en la ejecución y mantenimiento de un parque público y, además, en el acondicionamiento y conservación de las zonas verdes de uso público, tanto las existentes a la firma del convenio urbanístico como las creadas con posterioridad. Finalmente, la promotora insta al Ayuntamiento a que determine las superficies a ceder en escritura pública.
Piscina
El Tribunal Superior de Justicia de Balears declaró ilegal hace tres años la piscina privada construida en una zona verde pública por contravenir el planeamiento municipal vigente. Además, el Tribunal ordenó la restitución de la zona a su estado anterior con la demolición de la misma, sentencia que aún no se ha ejecutado en los términos expresados en la sentencia judicial.