Sant Joan: vecinos protestan al levantarse la restricción sobre unas licencias |
(Diario de Mallorca, 19/08/2007)
Critican a la alcaldesa de UM por "atemorizar con indemnizaciones de 1,3 millones de euros"
LL. R. SANT JOAN. La reciente decisión municipal de revisar la denegación de una licencia para un edificio plurifamiliar en la zona de es Turó y s´Escaleta, firmada por el anterior alcalde Joan Matas (PP), ha vuelto a activar el movimiento vecinal de los residentes en esta zona, que se opone a la construcción de este edificio y otros similares.
La plataforma basa sus tesis en el cambio de fisonomía urbana y de modelo de definición y comportamiento social que comportaría para Sant Joan.
La actual alcaldesa de Sant Joan, Maria Teresa Munar (Unió Mallorquina), con el soporte de su coalición con el PP y en este caso puntual con el apoyo también del regidor del PSOE, ha auspiciado sin embargo la reconsideración de la licencia.
Lo ha hecho inmediatamente después de haber impulsado también una moratoria para adecuar las normas subsidiarias al Plan Territorial de Mallorca, que limita por espacio de un año las construcciones en función de la extensión de los solares y las impide en pendientes superiores al diez por ciento. Es el caso de es Turó.
La oposición - Assemblea per Sant Joan- está en contra de la revisión del edificio plurifamiliar al entender que la negativa está técnicamente fundamentada. Y recuerda que el propio regidor de Urbanismo, Francesc Mestre (UM), admitió en el último pleno que la licencia "está bien denegada".
Dentro de este panorama, la alcaldesa Munar juega otras bazas. Promueve la revisión al amparo del contencioso administrativo interpuesto por la promotora, Coliseum 44 S.L., y de una eventual indemnización que la propia alcaldesa cifra en 1,3 millones de euros.
La plataforma en defensa de es Turó vuelve a salir ahora a la palestra denunciando las presiones de los "poderes fácticos" y lo que considera política de hechos consumados.
Critican a la alcaldesa de UM por "atemorizar con indemnizaciones de 1,3 millones de euros"
LL. R. SANT JOAN. La reciente decisión municipal de revisar la denegación de una licencia para un edificio plurifamiliar en la zona de es Turó y s´Escaleta, firmada por el anterior alcalde Joan Matas (PP), ha vuelto a activar el movimiento vecinal de los residentes en esta zona, que se opone a la construcción de este edificio y otros similares.
La plataforma basa sus tesis en el cambio de fisonomía urbana y de modelo de definición y comportamiento social que comportaría para Sant Joan.
La actual alcaldesa de Sant Joan, Maria Teresa Munar (Unió Mallorquina), con el soporte de su coalición con el PP y en este caso puntual con el apoyo también del regidor del PSOE, ha auspiciado sin embargo la reconsideración de la licencia.
Lo ha hecho inmediatamente después de haber impulsado también una moratoria para adecuar las normas subsidiarias al Plan Territorial de Mallorca, que limita por espacio de un año las construcciones en función de la extensión de los solares y las impide en pendientes superiores al diez por ciento. Es el caso de es Turó.
La oposición - Assemblea per Sant Joan- está en contra de la revisión del edificio plurifamiliar al entender que la negativa está técnicamente fundamentada. Y recuerda que el propio regidor de Urbanismo, Francesc Mestre (UM), admitió en el último pleno que la licencia "está bien denegada".
Dentro de este panorama, la alcaldesa Munar juega otras bazas. Promueve la revisión al amparo del contencioso administrativo interpuesto por la promotora, Coliseum 44 S.L., y de una eventual indemnización que la propia alcaldesa cifra en 1,3 millones de euros.
La plataforma en defensa de es Turó vuelve a salir ahora a la palestra denunciando las presiones de los "poderes fácticos" y lo que considera política de hechos consumados.