Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Las constructoras de Llevant se niegan a asumir la retirada de escombros

Las constructoras de Llevant se niegan a asumir la retirada de escombros

(El Mundo, 3/08/2007)

Consideran demasiado elevados los costes para la retirada y el posterior reciclaje de los residuos - Depositan los escombros en más de 100 vertederos ilegales


RAFAEL GABALDÓN
MANACOR.- Decenas de promotores de obras de Manacor y comarca se niegan a pagar la retirada de los escombros de obras para su reciclaje porque los costes son, según ellos, inasumibles por elevados y sólo informan al Ayuntamiento cuando se ha procedido a la demolición y retirada de escombros hacia zonas elegidas por ellos mismos. Vertederos ilegales

Así, se piden licencias para construir sobre solares ya limpios. Tampoco informan muchos promotores de obras especialmente particulares los movimientos de tierra o excavaciones. Todo indica, según primeros informes, que el 15 por ciento de los propietarios de inmuebles nuevos y renovados se niegan a pagar los «altos» impuestos y tasas del Consell.

Como consecuencia de esta negativa, los escombros se llevan a vertederos provisionales, antiguas canteras, descampados poco accesibles, grandes socavones naturales, rellenos para desniveles, etcétera. Cientos de vertederos ilegales procedentes de los escombros de obras y excavaciones se erigen en Manacor y comarca como desafío a una imposición «impopular», aseguran.

Tres antiguas canteras de Manacor, Vilafranca y Son Servera han recibido en los últimos meses miles de toneladas de escombros procedentes de obras. Ha sido tal el trasiego de camiones que al menos dos de ellas han alcanzado en la actualidad el nivel del suelo exterior en la cota cero y otras canteras las han sustituido en lugares y municipios sin determinar, también en el Llevant y el Pla.

Se han contabilizado en los últimos 18 meses más de 100 puntos negros en Manacor y comarca. De hecho, en la zona de la Serra den Llodrà -a cuatro kilómetros de Manacor, en dirección Calas de Mallorca- se ha construido una montaña artificial de escombros de obras (con miles de toneladas) de grandes dimensiones para nivelar la altura de una montaña y construir en ella un chalé con inmejorables vistas.

Material triturado

En las carreteras de Felanitx, Sant Joan, Sant Llorenç y Artà hay al menos 25 escombrerías de reciente creación y en dos de ellas el material de obra ha sido triturado y convertido en pequeñas piedras. En la carretera vieja de Sant Llorenç, a la salida de Manacor también hay un solar lleno de montones de escombros.

Los primeros datos oficiales, además de los explicados, indican que más del 20 por ciento de los escombros que se retiran de las obras legales y declaradas ante los ayuntamientos y el Consell se llevan clandestinamente a lugares que no son las centrales de reciclaje. Según un chófer de camión, «de cada cinco legales, uno se pierde por el camino».

2007-08-03 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/51297

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia