Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > La ley que aumentó la edificabilidad en Eivissa se anulará en septiembre

La ley que aumentó la edificabilidad en Eivissa se anulará en septiembre

(Diario de Ibiza, 20/07/2007)

El PP aprobó una norma que suprimía varias limitaciones urbanísticas en las Pitiüses, permitiendo edificar hoteles en suelo rústico o legalizar determinadas infracciones. Se cambiaron seis leyes autonómicas

Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Govern balear y el Consell Insular tienen previsto tramitar de forma inmediata la ley que anulará las normas urbanísticas específicas para Eivissa y Formentera aprobadas en 2005 por el Parlament, y que permitieron incrementar la edificabilidad sólamente en estas islas para aspectos concretos. Entre los cambios que entonces se aprobaron figuran la posibilidad de construir hoteles en suelo rústico, legalizar determinadas infracciones urbanísticas, declarar nuevos núcleos en la costa y computar a efectos edificables la parte de las parcelas afectadas por la franja protegida de los 500 metros de la costa o en Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI).

Fuentes de la conselleria de Urbanismo del Consell Insular, que dirige Miquel Ramón, confirmaron a este periódico que dicha normativa será derogada «durante el primer periodo de sesiones, que empieza en septiembre», añadiendo que «si no lo hace el Govern balear por su propia iniciativa o da prioridad a otras cosas, lo hará el propio Consell Insular, presentando una proposición de ley en el Parlament».

En todo caso, Urbanismo considera que «lo más rápido es que lo haga el Govern, que puede hacerlo mediante el trámite de urgencia».
El Consell considera «totalmente injustificada» la aprobación de esa ley y su derogación ya figuraba en el programa electoral de la coalición PSOE-Eivissa pel Canvi.

Desde la oposición, los partidos progresistas denunciaron que esta ley se aprobó exclusivamente para beneficiar determinados intereses privados y quebró la unidad legal de Balears en urbanismo.

La aprobación de dicha norma obligó a cambiar un total de seis leyes autonómicas.
Conllevará retoques en el Plan Territorial

La derogación de la ley 11/05 de Medidas Específicas y Tributarias para Eivissa y Formentera en Materia de Ordenación Territorial, Urbanismo y Turismo, dejará sin efecto importantes aspectos del Plan Territorial Insular (PTI). Este plan incluía artículos que no se ajustaban a la ley y por ello el PP procedió a reformar las leyes que contradecía.

Además de permitir construir hoteles en suelo rústico, la ley 11/05 permitía crear campos de golf utilizando terrenos en régimen de alquiler y, además, con casas ya construidas en ellos. También pasaron a permitirse agrupaciones de viviendas en suelo rústico, y se contempló la declaración de núcleos en las áreas costeras.
Por otra parte, se permitió computar la superficie no edificable de las parcelas situadas en suelo protegido a efectos de construir en la parte situada fuera de dichas áreas.

Del mismo modo, se incluyó legalizar algunas infracciones urbanísticas. | J. Ll. F.

2007-07-20 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/50984

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia