Santa Eulària: el juez y el fiscal mantienen los indicios de delito en ses Planes, con Vicente Guasch como imputado |
(Diario de Ibiza, 8/07/2007)
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El caso de la cantera de ses Planes, en el municipio de Santa Eulària, cuyo funcionamiento ilegal ha sido tolerado durante casi 30 años por el Ayuntamiento, se aproxima a la convocatoria de juicio, después de que el juez Santiago Pinsach, titular del juzgado número 4, haya concluido la instrucción del caso manteniendo los indicios de delito que en su día justificaron la apertura de las diligencias. Por su parte, el fiscal ha remitido un escrito al juzgado en el que también mantiene la existencia de conductas delictivas y pide que se abra procedimiento abreviado contra los propietarios de la instalación, Hermanos Parrot SA, y el ex alcalde, Vicente Guasch Tur.
Según confirmó ayer a este periódico el fiscal de Urbanismo y Medio Ambiente de Eivissa, Antoni Torres, el juez Pinsach acaba de remitirle el expediente sobre el caso para que el ministerio público explique si, llegados a esta fase, sigue apreciando indicios de delito, a lo que el fiscal ha contestado afirmativamente. Por ello, es prácticamente seguro que Antoni Torres formulará escrito de acusación contra los principales responsables del funcionamiento de esta industria, pidiendo la apertura de juicio oral y la imposición de penas.
En su escrito de contestación al juez, además de mantener la existencia de delito, el fiscal le solicita la paralización de la cantera si ésta carece del correspondiente permiso de apertura y funcionamiento, como, al parecer, es el caso.
Daños sobre la salud
También pide el ministerio público que por parte del juzgado se encargue la práctica de pruebas forenses sobre el daño que la cantera de ses Planes puede ocasionar sobre la salud de las personas por el ruido y las emisiones de polvo que provoca. Del mismo modo, solicita que se ofrezca a los residentes de la zona la oportunidad de ejercer acciones contra la cantera.
El vigente reglamento que regula las actividades molestas, nocivas, insalubres y peligrosas obliga a las canteras a mantener una separación respecto a los núcleos poblados de al menos dos kilómetros. La fiscalía afirma que en este caso no se ha cumplido dicha separación porque el Consell Insular eximió a los propietarios de la cantera de este requisito si a cambio cumplían otros.
Por los hechos denunciados han acudido ya a declarar en calidad de imputados tanto los propietarios de la instalación como Vicente Guasch.
El funcionamiento ilegal de la cantera se ha mantenido durante todos estos años, a pesar de que vecinos de la zona habían denunciado varias veces la situación. Incluso alertaron de que se han producido pequeños accidentes en viviendas próximas a causa de esta instalación minera.
La entidad Hábitat y Basuras fue la que dirigió los primeros escritos en 2004 a la fiscalía de Eivissa, a partir de los cuales se han ido confirmando muchos de los hechos expuestos por dicho colectivo.
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El caso de la cantera de ses Planes, en el municipio de Santa Eulària, cuyo funcionamiento ilegal ha sido tolerado durante casi 30 años por el Ayuntamiento, se aproxima a la convocatoria de juicio, después de que el juez Santiago Pinsach, titular del juzgado número 4, haya concluido la instrucción del caso manteniendo los indicios de delito que en su día justificaron la apertura de las diligencias. Por su parte, el fiscal ha remitido un escrito al juzgado en el que también mantiene la existencia de conductas delictivas y pide que se abra procedimiento abreviado contra los propietarios de la instalación, Hermanos Parrot SA, y el ex alcalde, Vicente Guasch Tur.
Según confirmó ayer a este periódico el fiscal de Urbanismo y Medio Ambiente de Eivissa, Antoni Torres, el juez Pinsach acaba de remitirle el expediente sobre el caso para que el ministerio público explique si, llegados a esta fase, sigue apreciando indicios de delito, a lo que el fiscal ha contestado afirmativamente. Por ello, es prácticamente seguro que Antoni Torres formulará escrito de acusación contra los principales responsables del funcionamiento de esta industria, pidiendo la apertura de juicio oral y la imposición de penas.
En su escrito de contestación al juez, además de mantener la existencia de delito, el fiscal le solicita la paralización de la cantera si ésta carece del correspondiente permiso de apertura y funcionamiento, como, al parecer, es el caso.
Daños sobre la salud
También pide el ministerio público que por parte del juzgado se encargue la práctica de pruebas forenses sobre el daño que la cantera de ses Planes puede ocasionar sobre la salud de las personas por el ruido y las emisiones de polvo que provoca. Del mismo modo, solicita que se ofrezca a los residentes de la zona la oportunidad de ejercer acciones contra la cantera.
El vigente reglamento que regula las actividades molestas, nocivas, insalubres y peligrosas obliga a las canteras a mantener una separación respecto a los núcleos poblados de al menos dos kilómetros. La fiscalía afirma que en este caso no se ha cumplido dicha separación porque el Consell Insular eximió a los propietarios de la cantera de este requisito si a cambio cumplían otros.
Por los hechos denunciados han acudido ya a declarar en calidad de imputados tanto los propietarios de la instalación como Vicente Guasch.
El funcionamiento ilegal de la cantera se ha mantenido durante todos estos años, a pesar de que vecinos de la zona habían denunciado varias veces la situación. Incluso alertaron de que se han producido pequeños accidentes en viviendas próximas a causa de esta instalación minera.
La entidad Hábitat y Basuras fue la que dirigió los primeros escritos en 2004 a la fiscalía de Eivissa, a partir de los cuales se han ido confirmando muchos de los hechos expuestos por dicho colectivo.
Sin licencia municipal desde 1979
Eivissa | J. Ll. F.
A principios de 2005, el entonces alcalde de Santa Eulària, Vicente Guasch, fue imputado por el juez en un delito contra el medio ambiente a raíz de una denuncia de Hábitat y Basuras -entidad vecinal que opera en Jesús- y que fue impulsada luego por la Fiscalía de Eivissa. Básicamente, la denuncia señalaba que desde 1979 esta cantera funcionaba sin permisos del Ayuntamiento y que el alcalde había sido «cooperador necesario» de esta situación al desoír las quejas vecinales que alertaron de esta ilegalidad.
El 21 de mayo de 2005 Vicente Guasch declaró ante el juez y no aclaró en ningún momento por qué consintió el funcionamiento ilegal de la cantera. «He contestado todo lo que me han preguntado y las cosas técnicas ya las dirán los técnicos», se limitó a afirmar al salir de su declaración.
Los abogados de Vicente Guasch han ido viendo sucesivamente rechazados los recursos interpuestos para eliminar la imputación del ex alcalde, que a día de hoy se mantiene.
Hábitat y Basuras, posteriormente, ha ido reiterando sus denuncias para constatar que la cantera ha continuado funcionando y ha pedido su paralización para evitar que se agrave el delito. Esta entidad ha asegurado también que la explotación ha superado el límite autorizado de excavación, al situarse en el interior de un área protegida.
El PP salió en defensa de Vicente Guasch y dijo que otras canteras en municipios de la izquierda, en alusión a la de es Canal d´en Capità, están en la misma situación.