Sant Josep: el fiscal pide que Serra Escandell declare por una obra en ses Salines |
La Fiscalía solicita que el alcalde de Sant Josep diga por qué no se ha remitido al juzgado la información reclamada hace un año sobre una construcción ilegal
EIVISSA | S. PARRA
La Fiscalía de Eivissa ha solicitado al titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa que cite a declarar al alcalde en funciones de Sant Josep, José Serra Escandell, para que explique las actuaciones realizadas por el Consistorio respecto a una presunta construcción ilegal en Sant Francesc de s´Estany, dentro de los límites de protección del Parque Natural de ses Salines.
El ministerio público desea que el primer edil explique si el Ayuntamiento posee alguna documentación sobre las obras realizadas en la finca conocida como ses Moreres o si ha realizado alguna gestión para dilucidar si las obras que se estaban realizando eran legales.
En caso de ser así, explicaron fuentes de la Fiscalía, quieren que Serra Escandell explique por qué no se ha remitido dicha información al juzgado cuando ya hace más de un año que fue solicitada y dado que no se ha obtenido ninguna respuesta.
Este hecho, unido a la dificultad para encontrar al propietario de la vivienda (el cual podría ser acusado de realizar una construcción ilegal) ha llevado al Juzgado de Instrucción número 2 a dar por cerrado el caso, por lo que la Fiscalía ha remitido un escrito al tribunal para solicitar que reabra la investigación.
Al mismo tiempo que se solicita la declaración del alcalde saliente del municipio, el fiscal ha solicitado que se solicite información al Registro de la Propiedad para que confirme la identidad del propietario ya que la persona que se supone es dueña de la finca, M.N.C.R., no ha podido ser localizada ni figura en ningún registro.
Precinto del edificio
Por otro lado, si se reabre la investigación por este caso el ministerio público ha solicitado que se precinte la edificación realizada y que se suspenda el suministro eléctrico a la misma, así como que se revoque la cédula de habitabilidad si ha sido concedida.
Las obras realizadas, que han sido denunciadas por el departamento de Urbanismo del Consell, consisten en la construcción de una edificación de bloques de granito para la que no se ha concedido ninguna licencia. Además, la misma conselleria ha informado que en el año 1995 ya se abrió un expediente disciplinario contra los propietarios de esta parcela por una infracción de la normativa urbanística.