Palma: Cort paraliza las obras autorizadas por el Consell en una finca de Jacint Verdaguer |
(Diario de Mallorca, 23/05/2007)
J. CAPÓ. PALMA.
Agentes de la patrulla verde de la Policía Local notificaron el lunes a los promotores de la finca vecina a la situada en el número 15 de Jacint Verdaguer la orden de paralización de las obras dictada por el Ayuntamiento de Palma.
Estas obras habían sido autorizadas por el Consell de Mallorca, después de que el Ayuntamiento no se pronunciara sobre su concesión o denegación en los tres meses que establece la ley. No obstante, el Consell ha seguido un criterio distinto al municipal a la hora de fijar las alineaciones que debe cumplir la manzana.
Mientras el Ayuntamiento entiende que son de aplicación las alineaciones aprobadas en virtud de un estudio de detalle realizado cuando se autorizó la estación de servicio de BP, el Consell Insular aplica la prevista en el Plan General.
De esta forma, los bloques de pisos ya construidos, como los del número quince tuvieron que retranquearse 23,5 metros desde la barrera del tren, mientras que en las autorizadas según el Plan General y que se están construyendo en estos momentos el retranqueo es de 20 metros.
Esta disparidad de criterios ha llevado a los vecinos del número quince a protestar. Ayer salieron a la calle y denunciaron que la obra que se está realizado en el número 19 ha ganado caso el 50% en edificabilidad.
J. CAPÓ. PALMA.
Agentes de la patrulla verde de la Policía Local notificaron el lunes a los promotores de la finca vecina a la situada en el número 15 de Jacint Verdaguer la orden de paralización de las obras dictada por el Ayuntamiento de Palma.
Estas obras habían sido autorizadas por el Consell de Mallorca, después de que el Ayuntamiento no se pronunciara sobre su concesión o denegación en los tres meses que establece la ley. No obstante, el Consell ha seguido un criterio distinto al municipal a la hora de fijar las alineaciones que debe cumplir la manzana.
Mientras el Ayuntamiento entiende que son de aplicación las alineaciones aprobadas en virtud de un estudio de detalle realizado cuando se autorizó la estación de servicio de BP, el Consell Insular aplica la prevista en el Plan General.
De esta forma, los bloques de pisos ya construidos, como los del número quince tuvieron que retranquearse 23,5 metros desde la barrera del tren, mientras que en las autorizadas según el Plan General y que se están construyendo en estos momentos el retranqueo es de 20 metros.
Esta disparidad de criterios ha llevado a los vecinos del número quince a protestar. Ayer salieron a la calle y denunciaron que la obra que se está realizado en el número 19 ha ganado caso el 50% en edificabilidad.