![]() |
Andratx: Coll se desmarca de los contactos entre Massot y Vives por S´Almudaina Dos |
(Diario de Mallorca, 12/05/2007)
El presidente del Consell Consultiu sigue imputado tras rechazar el juez su petición de sobreseimiento del caso
FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
Miquel Coll Carreras, el presidente del Consell Consultiu, abogado e imputado en el caso Andratx (una supuesta trama de corrupción urbanística) por un presunto delito de tráfico de influencias, se desmarcó ayer ante el juez instructor Álvaro Latorre de los contactos mantenidos entre un cliente, el promotor catalán Mariano Vives y el ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot. Coll, al que el juez denegó verbalmente el sobreseimiento de la causa, por lo que sigue imputado, limitó su papel en el caso a una intervención estrictamente profesional y rechazó haber mantenido contactos con Massot, al que la fiscalía anticorrupción acusa de tráfico de influencias, cohecho y negociaciones prohibidas a los funcionarios.
Coll compareció en el juzgado de instrucción 12 asistido por Rafael Perera y acusado de "fichar" como asesor en 2001 al entonces jefe de urbanismo de Andratx, Jaume Massot, para que redactara un estudio con el que justificar la petición al Govern de casi seis mil millones de las antiguas pesetas (34,3 millones de euros) por la desclasificación de la urbanización s´Almudaina Dos, propiedad de Vives. Coll también es sospechoso de valerse de Massot para que éste consiguiera que el ayuntamiento de Andratx, en 2005, certificara que la promotora ya había construido el 40 por ciento de su proyecto cuando se pararon las obras cinco años antes.
Sin contactos con Massot
El veterano jurista negó haber mantenido contactos con Massot en relación al recurso contra el Govern por la reclamación millonaria. La fiscalía anticorrupción y la Guardia Civil esgrimen, sin embargo, como pruebas de esas relaciones varias cartas y faxes intervenidos en los registros practicados el 27 de noviembre en casa y en el despacho oficial de Massot.
Uno de esos faxes fue remitido el 5 de marzo de 2001 desde el despacho de Massot, entonces jefe del área de Urbanismo de Andratx, al bufete de Coll. En ese documento, Massot informaba al letrado de la cuantía exacta de la reclamación contra el Govern: 5.709 millones de pesetas.
Coll Carreras rechazó ayer haber facilitado a Massot su número de fax y apuntó a que el ex alto cargo del Govern pudo obtenerlo en una guía o por mediación de Vives.
El jurista remitió en mayo de 2005 a su cliente una carta en la que le instaba a "advertir" al ayuntamiento de Andratx "por el conducto conocido" para que su postura procesal ante el Tribunal Superior de Justicia estuviera "a tono" con la reclamación millonaria.
Ayer Coll Carreras señaló que su intención era que el consistorio apoyara "la verdad" de lo ocurrido con la frustrada urbanización.
Mariano Vives remitió por fax dicha carta al despacho oficial de Massot en el Govern y le animó a poner en marcha la sociedad Terra, la supuesta trama de influencias urbanísticas del ex alto cargo implicado en el caso Andratx.
Miquel Coll rechazó haber contratado a Territorio Asesores, una empresa tapadera de Massot y que pergeñó un informe capital para fundamentar la reclamación millonaria contra el Govern. Su hijo, Miquel Coll López, defendido por Juan Luis Matas, declaró ayer como imputado por su intervención como abogado en la demanda.
El presidente del Consell Consultiu sigue imputado tras rechazar el juez su petición de sobreseimiento del caso
FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
Miquel Coll Carreras, el presidente del Consell Consultiu, abogado e imputado en el caso Andratx (una supuesta trama de corrupción urbanística) por un presunto delito de tráfico de influencias, se desmarcó ayer ante el juez instructor Álvaro Latorre de los contactos mantenidos entre un cliente, el promotor catalán Mariano Vives y el ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot. Coll, al que el juez denegó verbalmente el sobreseimiento de la causa, por lo que sigue imputado, limitó su papel en el caso a una intervención estrictamente profesional y rechazó haber mantenido contactos con Massot, al que la fiscalía anticorrupción acusa de tráfico de influencias, cohecho y negociaciones prohibidas a los funcionarios.
Coll compareció en el juzgado de instrucción 12 asistido por Rafael Perera y acusado de "fichar" como asesor en 2001 al entonces jefe de urbanismo de Andratx, Jaume Massot, para que redactara un estudio con el que justificar la petición al Govern de casi seis mil millones de las antiguas pesetas (34,3 millones de euros) por la desclasificación de la urbanización s´Almudaina Dos, propiedad de Vives. Coll también es sospechoso de valerse de Massot para que éste consiguiera que el ayuntamiento de Andratx, en 2005, certificara que la promotora ya había construido el 40 por ciento de su proyecto cuando se pararon las obras cinco años antes.
Sin contactos con Massot
El veterano jurista negó haber mantenido contactos con Massot en relación al recurso contra el Govern por la reclamación millonaria. La fiscalía anticorrupción y la Guardia Civil esgrimen, sin embargo, como pruebas de esas relaciones varias cartas y faxes intervenidos en los registros practicados el 27 de noviembre en casa y en el despacho oficial de Massot.
Uno de esos faxes fue remitido el 5 de marzo de 2001 desde el despacho de Massot, entonces jefe del área de Urbanismo de Andratx, al bufete de Coll. En ese documento, Massot informaba al letrado de la cuantía exacta de la reclamación contra el Govern: 5.709 millones de pesetas.
Coll Carreras rechazó ayer haber facilitado a Massot su número de fax y apuntó a que el ex alto cargo del Govern pudo obtenerlo en una guía o por mediación de Vives.
El jurista remitió en mayo de 2005 a su cliente una carta en la que le instaba a "advertir" al ayuntamiento de Andratx "por el conducto conocido" para que su postura procesal ante el Tribunal Superior de Justicia estuviera "a tono" con la reclamación millonaria.
Ayer Coll Carreras señaló que su intención era que el consistorio apoyara "la verdad" de lo ocurrido con la frustrada urbanización.
Mariano Vives remitió por fax dicha carta al despacho oficial de Massot en el Govern y le animó a poner en marcha la sociedad Terra, la supuesta trama de influencias urbanísticas del ex alto cargo implicado en el caso Andratx.
Miquel Coll rechazó haber contratado a Territorio Asesores, una empresa tapadera de Massot y que pergeñó un informe capital para fundamentar la reclamación millonaria contra el Govern. Su hijo, Miquel Coll López, defendido por Juan Luis Matas, declaró ayer como imputado por su intervención como abogado en la demanda.