Andratx: Alemany: ´Eugenio me dijo que me cortaría el cuello por no apoyarle´ |
(Diario de Mallorca, 3/05/2007)
La edil de Unió Mallorquina explica al juez del caso Andratx su calvario con el ex alcalde
FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
"Eugenio Hidalgo (el ex alcalde de Andratx por el Partido Popular y uno de los principales imputados en la supuesta trama de corrupción urbanística", me amenazó con que me iba a cortar el cuello y con que iba a ir a por mi familia tras una comisión de gobierno en la que no le apoyé para conceder una licencia para hacer un gimnasio en una zona ANEI (protegida), donde ya había una edificación", explicó ayer al juez Álvaro Latorre, instructor de la Operación Voramar, Isabel Alemany, una edil de Unió Mallorquina y acusadora particular en el sumario.
Alemany declaró ayer como testigo ante el magistrado del caso Andratx y estuvo acompañada por su abogado Miquel Coll. Miquel Ferrá, su esposo y alto cargo del Consell de Mallorca, acudió con ella a los juzgados y esperó en los pasillos el final de la comparecencia.
Alemany, que ha interpuesto varias acusaciones penales contra Hidalgo, al que imputa el haberle amenazado y el haberse vengado por su tarea en la oposición y en las denuncias e investigación de las presuntas irregularidades urbanísticas atribuidas al alcalde conservador.
La regidora pasó distintas etapas en legislatura recién acabada: empezó en la oposición, formó equipo de gobierno con Hidalgo (entonces líder de ALA) y el Partido Socialista, y volvió a ser regidora llana.
Sus roces con Hidalgo empezaron en 2004 cuando la testigo "se negó a votar" a favor de la construcción de un gimnasio y otra segunda edificación en una finca protegida, donde ya había una casa.
La reacción del alcalde fue tremendamente airada y violenta. En ese contexto se produjeron las supuestas amenazas contra la integridad física y contra la familia de la concejal de UM.
Alemany también explicó al instructor que había estado en lo que Hidalgo califica de nave agrícola y que ella describió ayer "como una casa, con cocina, comedor, habitaciones, baño y barbacoa".
La edil de Unió Mallorquina explica al juez del caso Andratx su calvario con el ex alcalde
FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
"Eugenio Hidalgo (el ex alcalde de Andratx por el Partido Popular y uno de los principales imputados en la supuesta trama de corrupción urbanística", me amenazó con que me iba a cortar el cuello y con que iba a ir a por mi familia tras una comisión de gobierno en la que no le apoyé para conceder una licencia para hacer un gimnasio en una zona ANEI (protegida), donde ya había una edificación", explicó ayer al juez Álvaro Latorre, instructor de la Operación Voramar, Isabel Alemany, una edil de Unió Mallorquina y acusadora particular en el sumario.
Alemany declaró ayer como testigo ante el magistrado del caso Andratx y estuvo acompañada por su abogado Miquel Coll. Miquel Ferrá, su esposo y alto cargo del Consell de Mallorca, acudió con ella a los juzgados y esperó en los pasillos el final de la comparecencia.
Alemany, que ha interpuesto varias acusaciones penales contra Hidalgo, al que imputa el haberle amenazado y el haberse vengado por su tarea en la oposición y en las denuncias e investigación de las presuntas irregularidades urbanísticas atribuidas al alcalde conservador.
La regidora pasó distintas etapas en legislatura recién acabada: empezó en la oposición, formó equipo de gobierno con Hidalgo (entonces líder de ALA) y el Partido Socialista, y volvió a ser regidora llana.
Sus roces con Hidalgo empezaron en 2004 cuando la testigo "se negó a votar" a favor de la construcción de un gimnasio y otra segunda edificación en una finca protegida, donde ya había una casa.
La reacción del alcalde fue tremendamente airada y violenta. En ese contexto se produjeron las supuestas amenazas contra la integridad física y contra la familia de la concejal de UM.
Alemany también explicó al instructor que había estado en lo que Hidalgo califica de nave agrícola y que ella describió ayer "como una casa, con cocina, comedor, habitaciones, baño y barbacoa".
´Los técnicos nos engañaron´
La edil de Unió Mallorquina señaló al juez del caso Andratx y al fiscal anticorrupción Juan Carrau que, cuando formó parte del equipo de gobierno municipal, votó a favor de las licencias urbanísticas ahora objeto de investigación al contar los expedientes con todos los vistos buenos de los técnicos. "Los técnicos nos decían que era suelo urbano y nosotros votábamos a favor de las licencias", explicó.
Eso mismo ocurrió en la urbanización Monport y cuando la edil, a posteriori se enteró que no era suelo urbano, les recriminó a los técnicos "por habernos engañado".