Un vecino de Alaior denuncia al edil de Urbanismo, Falagán |
(Menorca, 26/04/2007)
Pere Mercadal pide la apertura de un expediente por la presunta infracción urbanística y la declaración de oficio de la nulidad de la cédula de habitabilidad
Toni Seguí.Alaior
El vecino de Alaior Pere Mercadal ha denunciado ante el Consorcio para la Protección de la Legalidad Urbanística en Suelo Rústico las presuntas ilegalidades cometidas por el concejal de Urbanismo, José Falagán, en la finca rústica de Las Delicias. El denunciante insta al organismo disciplinario a la apertura de un expediente sancionador por la presunta infracción en la construcción de un edificio sin licencia de obras, la declaración de nulidad de la cédula de habitabilidad y la supresión de los servicios que dispone la vivienda fuera de ordenación, según la Ley 8/1988.
Pere Mercadal manifiesta que en la finca Las Delicias, formada por dos parcelas catastrales, se han realizado obras que han representado la transformación de una antigua caseta de 38 metros cuadrados de superficie en una vivienda de 136 metros cuadrados. Asegura que una de las dos parcelas catastrales fue alterada de forma sustancial en 2004, cuando fue agregada a la misma un terreno de 20 metros cuadrados e inscrita sobre la finca total una declaración de obra nueva consistente en la construcción de una casa de 176 metros cuadrados. Señala que, a pesar de no constar la existencia de licencia de obras que avalase la citada construcción, se interesó la inscripción de la obra nueva en base a la acreditada inexistencia de expediente de disciplina urbanística, cuya resolución de alcaldía da por válido el testimonio del titular de la finca hasta 1995, según el cual realizó las obras sin licencia con anterioridad. Resalta que tanto el Ayuntamiento como el Consell insular recogen una grave infracción urbanística, al construirse sin licencia una vivienda en una parcela para uso agrario, sin que pueda legalizarse, y afirma que no procede la prescripción hasta que no se haya acreditado de forma fehaciente la fecha de realización de las obras, ya que el testimonio de 1995 es de escaso valor probatorio.
Mercadal recuerda que el Consell insular advirtió en 2001 un importante incremento de la superficie edificada en base a las fotografías aéreas tomadas en 1981,1995 y 2002.
Pere Mercadal pide la apertura de un expediente por la presunta infracción urbanística y la declaración de oficio de la nulidad de la cédula de habitabilidad
Toni Seguí.Alaior
El vecino de Alaior Pere Mercadal ha denunciado ante el Consorcio para la Protección de la Legalidad Urbanística en Suelo Rústico las presuntas ilegalidades cometidas por el concejal de Urbanismo, José Falagán, en la finca rústica de Las Delicias. El denunciante insta al organismo disciplinario a la apertura de un expediente sancionador por la presunta infracción en la construcción de un edificio sin licencia de obras, la declaración de nulidad de la cédula de habitabilidad y la supresión de los servicios que dispone la vivienda fuera de ordenación, según la Ley 8/1988.
Pere Mercadal manifiesta que en la finca Las Delicias, formada por dos parcelas catastrales, se han realizado obras que han representado la transformación de una antigua caseta de 38 metros cuadrados de superficie en una vivienda de 136 metros cuadrados. Asegura que una de las dos parcelas catastrales fue alterada de forma sustancial en 2004, cuando fue agregada a la misma un terreno de 20 metros cuadrados e inscrita sobre la finca total una declaración de obra nueva consistente en la construcción de una casa de 176 metros cuadrados. Señala que, a pesar de no constar la existencia de licencia de obras que avalase la citada construcción, se interesó la inscripción de la obra nueva en base a la acreditada inexistencia de expediente de disciplina urbanística, cuya resolución de alcaldía da por válido el testimonio del titular de la finca hasta 1995, según el cual realizó las obras sin licencia con anterioridad. Resalta que tanto el Ayuntamiento como el Consell insular recogen una grave infracción urbanística, al construirse sin licencia una vivienda en una parcela para uso agrario, sin que pueda legalizarse, y afirma que no procede la prescripción hasta que no se haya acreditado de forma fehaciente la fecha de realización de las obras, ya que el testimonio de 1995 es de escaso valor probatorio.
Mercadal recuerda que el Consell insular advirtió en 2001 un importante incremento de la superficie edificada en base a las fotografías aéreas tomadas en 1981,1995 y 2002.